Una mujer de Pamplona presenta una querella por torturas durante el franquismo
La Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina (CEAQUA) ha informado de cuatro nuevas querellas presentadas contra agentes de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado durante el franquismo, entre las que se encuentra la de María Concepción Edo Gil, presentada en los juzgados de Pamplona. Recibió torturas tras ser detenida en 1973 por repartir octavillas de un sindicato.
Jacinto Lara, del equipo jurídico de CEAQUA, ha destacado "el valor y la valentía" de las personas que han decidido emprender acciones penales "en un marco de impunidad" desde que se aprueba la Constitución en 1978. Ha lamentado que en más de 40 años el Estado se ha negado a enjuiciar estos crímenes, y ha apuntado que con la nueva ley de memoria democrática se abre una oportunidad para que estos delitos sean finalmente investigados.
Anteriormente, otras 80 querellas fueron inadmitidas a trámite, escudándose en la ley de amnistía. Según Lara, ahora es un buen momento para impulsar estas querellas criminales Lara ha recordado que en los contenidos "mínimos" de la ley de memoria democrática, los grupos parlamentarios manifestaban "que se ponía fin al marco de impunidad". "A ver si se cumple", ha dicho.
Por su parte, el portavoz de Amnistía Internacional, Daniel Canales, ha explicado que espera que estas nuevas querellas sean una oportunidad para dar una respuesta a los represaliados acorde al derecho internacional, contrariamente a la habitual, amparada en la ley de amnistía.
"Las amnistías son incompatibles con estudiar actos de tortura" ha apuntado, para añadir que "hay que derribar ese muro de décadas porque el dolor no se sana con silencio y olvido sino con justicia", ha dicho.
En cuanto a la querella presentada en los juzgados de Pamplona, María Concepción Edo ha recordado que sufrió torturas y trato vejatorio en junio de 1973, con 19 años, tras haber lanzado desde el edificio de Telefónica muchas octavillas de un sindicato.
Según ha relatado, al volver a casa se encontró con que había gente, y repentinamente se vio rodando escaleras abajo. Ya en comisaría, sin ser asistida por los médicos, le llamaron "zorra, guarra y puta", y le pegaron entre varios policías "de la cabeza a los pies", ensañándose con el vientre y el abdomen.
Salió marcada de por vida, con el útero desplazado, varias vértebras descolocadas y lesiones crónicas. Tras un mes en el hospital, le diagnosticaron poliartrosis por los golpes. También ha recordado las malas condiciones de las cárceles por las que pasó.
Edo ha decidido presentar la querella porque considera que es necesaria para que "salga a la luz y se investigue lo sufrido por tantos presos", y ha hecho un llamamiento a las mujeres y hombres represaliados para que se sumen. "Espero que sea un pequeño grano de arena para que se juzgue a los que torturaron", ha indicado. Su querella recoge los nombres de José Blanco Martín y José Bernardo Barba Martín, agentes de la Policía.
Además, se han presentado otras tres querellas, una de las cuales incluye al comisario jubilado José Manuel Villarejo.
Más noticias sobre política
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".