RADIO EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

Chivite: "Sería un colofón cerrar la legislatura con la transferencia de Tráfico"

La presidenta de la Comunidad Foral de Navarra afirma que en esta última legislatura se "ha avanzado en autogobierno más que en los últimos 20 años". Reconoce "dificultades" para transferir la competencia de Tráfico, pero asegura que las negociaciones van por buen camino.
María Chivite, hoy, en Radio Euskadi
María Chivite, hoy, en Radio Euskadi. Foto: EITB Media

"Sería un colofón magnífico que cerráramos la legislatura con la transferencia de la competencia de Tráfico, pero como presidenta no estoy dispuesta a cerrar un acuerdo a cualquier precio". Así se ha expresado la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, al ser cuestionada sobre esta materia en la entrevista que ha ofrecido, esta mañana, al programa "Boulevard" de Radio Euskadi. Sostiene que existen "dificultades" relacionadas sobre todo con "cuestiones técnicas y de calendario", pero afirma que las conversaciones van por buen camino.

Tras destacar que en esta última legislatura han conseguido "dos reivindicaciones históricas para Navarra" —la competencia de Sanidad Penitenciaria y la gestión del Ingreso Mínimo Vital—, la presidenta navarra afirma que "se ha avanzado en autogobierno más que en los últimos 20 años".  

En referencia a la convocatoria de huelga del sindicato SATSE para este martes, Chivite considera que esta y otras protestas hay que entenderlas "en un contexto preelectoral". En ese sentido, asegura que la voluntad del Gobierno Foral es "llegar a un acuerdo" lo antes posible.  "Nuestra sanidad ha sufrido mucho y hay reivindicaciones laborales y también organizativas que debemos atender, pero estas protestas hay que entenderlas en un contexto electoral", matiza.

Maria Chivite en Radio Euskadi
18:00 - 20:00

Sobre las elecciones forales y municipales de mayo, Chivite descarta cualquier acuerdo de gobierno con EH Bildu, si bien reconoce que seguirán en la línea de los "acuerdos puntuales" con la coalición abertzale. "Siempre serán acuerdos que beneficien a toda la ciudadanía", remacha.

 

.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más