Caso de Miguel
Guardar
Quitar de mi lista

El Supremo rebaja la pena al exedil del PNV Iñaki San Juan, que podría eludir la cárcel

El Tribunal Supremo aplica a San Juan la interpretación favorable que se realizó a otro de los condenados, Josu Azkarraga Montes, de forma que las condenas que le impusieron por cada uno de los delitos cometidos no rebasaban los dos años de cárcel.
DE MIGUEL
Los procesados en el 'caso De Miguel' durante el juicio. Imagen de archivo.

El Tribunal Supremo ha rebajado al exedil del PNV de la localidad vizcaína de Leioa Iñaki San Juan Bilbao las penas que se le impusieron por el denominado 'caso de Miguel', trama de corrupción de Álava, de forma que ninguna de ellas superaría los dos años de cárcel y, por lo tanto, podría eludir la prisión.

El auto de aclaración de la sentencia hecha pública del TS, a petición de su abogado, aplica a San Juan la interpretación favorable que se realizó a otro de los condenados, Josu Azkarraga Montes, de forma que las condenas que le impusieron por cada uno de los delitos cometidos no rebasaban los dos años de cárcel.

En el caso de Iñaki San Juan, la suma de penas de prisión por ambos delitos era de cuatro años, cuatro meses y quince días, pero uno de los delitos probados superaba la barrera de los dos años, con lo que podía entrar en prisión.

Ahora el Tribunal Supremo, en su auto de aclaración, señala que se aplica la misma interpretación que a Josu Azkarraga al exedil del PNV de Leioa, socio en la empresa Errexal del principal encausado en la trama Alfredo De Miguel ---que fue número dos de la formación jeltzale en Álava--. De esta forma, sus condenas de cárcel serían de dos años por el delito continuado de malversación y de un año, nueve meses y un día por el de falsedad de documento mercantil.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más