Caso de Miguel
Guardar
Quitar de mi lista

El Supremo rebaja la pena al exedil del PNV Iñaki San Juan, que podría eludir la cárcel

El Tribunal Supremo aplica a San Juan la interpretación favorable que se realizó a otro de los condenados, Josu Azkarraga Montes, de forma que las condenas que le impusieron por cada uno de los delitos cometidos no rebasaban los dos años de cárcel.
DE MIGUEL
Los procesados en el 'caso De Miguel' durante el juicio. Imagen de archivo.

El Tribunal Supremo ha rebajado al exedil del PNV de la localidad vizcaína de Leioa Iñaki San Juan Bilbao las penas que se le impusieron por el denominado 'caso de Miguel', trama de corrupción de Álava, de forma que ninguna de ellas superaría los dos años de cárcel y, por lo tanto, podría eludir la prisión.

El auto de aclaración de la sentencia hecha pública del TS, a petición de su abogado, aplica a San Juan la interpretación favorable que se realizó a otro de los condenados, Josu Azkarraga Montes, de forma que las condenas que le impusieron por cada uno de los delitos cometidos no rebasaban los dos años de cárcel.

En el caso de Iñaki San Juan, la suma de penas de prisión por ambos delitos era de cuatro años, cuatro meses y quince días, pero uno de los delitos probados superaba la barrera de los dos años, con lo que podía entrar en prisión.

Ahora el Tribunal Supremo, en su auto de aclaración, señala que se aplica la misma interpretación que a Josu Azkarraga al exedil del PNV de Leioa, socio en la empresa Errexal del principal encausado en la trama Alfredo De Miguel ---que fue número dos de la formación jeltzale en Álava--. De esta forma, sus condenas de cárcel serían de dos años por el delito continuado de malversación y de un año, nueve meses y un día por el de falsedad de documento mercantil.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más