Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

Urruzuno: "Estamos ante una ofensiva judicial y política contra el euskera"

Según el portavoz de EH Bildu, los jueces están "imponiendo una ideología" con sus sentencias, en lugar de proteger los derechos lingüísticos de la ciudadanía. Esta situación, ha dicho, requiere una "reflexión pausada".
Unai Urruzuno, hoy, en Euskadi Irratia
Unai Urruzuno, hoy, en Euskadi Irratia. Foto: EITB Media

Las últimas sentencias de los tribunales en torno a los perfiles de euskera de los trabajadores públicos demuestran que los derechos lingüísticos de la ciudadanía vasca "están en manos de unos jueces" y son un claro ejemplo del "nivel de autogobierno que tenemos". Son palabras del portavoz de EH Bildu, Unai Urruzuno, tras ser preguntado sobre la sentencia publicada ayer por TSJPV en relación con los perfiles lingüísticos de las y los empleados de la Fundación Uliazpi.

Urruzuno considera que "estamos ante una ofensiva política y judicial muy grave" contra el euskera. Cree que no se trata de "una mera sentencia", sino  de "una medida que viene a cuestionar los derechos de todo un pueblo". "No estamos en una sociedad bilingüe, estamos en una sociedad diglósica y hay una voluntad por parte de algunos estamentos de mantener esa diglosia, de mantener el euskera como una lengua secundaria", ha añadido en una entrevista en Euskadi Irratia.

Este escenario, afirma, requiere "una reflexión pausada" sobre la situación en la que se encuentra el euskera porque los "jueces están aplicando una ideología" en lugar de "defender unos derechos".

El portavoz de EH Bildu también se ha referido al fallecimiento de dos presos esta semana en los centros penitenciarios de Araba y Gipuzkoa. En ese sentido, ha reivindicado la "necesidad de un nuevo modelo penitenciario" basado en la "justicia restaurativa". Entiende que con el traspaso de la competencia de prisiones a la CAV es el momento para analizar esta materia y comenzar a dar pasos "en otra dirección". 

Por último, el parlamentario también ha sido preguntado por la propuesta de la coalición de la izquierda abertzale para disolver la Comisión de Ética del Parlamento Vasco. Opina que el Comité de Ética "no detecta nada" y no sirve para nada. "La transparencia no es un símbolo de este Gobierno, incapaz de controlar la pasarela que va de la administración pública al sector privado... casos así están muy extendidos, y aunque esto no sea ilegal, es una práctica muy incorrecta", han concluido.

Más noticias sobre política

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

Cargar más