REUNIÓN EN VITORIA-GASTEIZ
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu cita a los presidentes de Galicia, Asturias y Cantabria para abordar intereses de la zona atlántica

El objetivo de la reunión, que tendrá lugar el día 13, es compartir iniciativas sobre asuntos de interés común. Entre otros temas hablarán de las conexiones ferroviarias entre los territorios atlánticos y Europa.
Iñigo Urkullu
Iñigo Urkullu. Foto: EFE.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha convocado a los presidentes de Galicia, Asturias y Cantabria a una reunión el próximo 13 de marzo en el Palacio de Ajuria Enea de  Vitoria-Gasteiz para compartir "reflexiones e iniciativas" sobre asuntos de "interés común" de los territorios atlánticos.

La convocatoria la ha propuesto Urkullu en calidad de presidente del Arco Atlántico, y los temas que ha planteado para ese encuentro y que ha trasladado a los otros tres presidentes autonómicos, tienen que ver con las conexiones ferroviarias entre la Península Ibérica y el continente europeo a través de la zona atlántica, así como con otros asuntos vinculados a las diferentes transiciones como la energética, la digital o la sociodemográfica.

Según ha explicado el portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, existe "una preocupación" que viene desde hace varias décadas de que en esta construcción europea las naciones y las regiones de la zona atlántica puedan quedar "relegadas frente a otros ejes centrales" en la UE.

Zupiria ha añadido que esta situación se está viendo afectada por otros acontecimientos como la pandemia, la guerra de Ucrania o la crisis energética y "pone de manifiesto una situación de interdependencia" en el seno de la UE. Además, ha puntado que plantea "la necesidad de articular respuestas para que este Arco Atlántico y las naciones y regiones que se encuentran situadas en él no pierdan la oportunidad de desarrollo que se va a producir dentro del ámbito europeo".

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X