Gobierno Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu denuncia que la Comisión Ética no respeta el anonimato y que un parlamentario ha sido amenazado

Acusa a la Comisión de Ética de "no proteger el anonimato" de Unai Fernández de Betoño, persona que alertó del comportamiento de un cargo de Transportes, cuyo abogado le amenazó con ir a los tribunales.
20220601135600_unai-fernandez-de-betono_
El parlamentario de EH Bildu Unai Fernández de Betoño. Foto: EITB

EH Bildu ha denunciado el "funcionamiento irregular" de la Comisión de Ética Pública del Gobierno Vasco, a la que ha acusado de no haber hecho "nada" ante las "amenazas" que ha recibido el parlamentario Unai Fernández de Betoño por parte de la abogada de un  alto cargo de Transporte al que el representante de la formación soberanista había denunciado ante dicha comisión.

Desde EH Bildu se ha afirmado que nueve días después de que la Comisión Ética "amonestara" al representante de Transporte por un cumplimiento insuficiente del Código Ético", el 29 de julio de 2022, su abogada envió un mensaje electrónico a Fernández de Betoño "amenazándole con llevarle a los tribunales" si hacía pública la resolución de la Comisión.

El parlamentario de EH Bildu ha afirmado, a través de un comunicado, que la presidenta de esta comisión, la consejera de Gobernanza Pública, Olatz Garamendi, "tuvo conocimiento de esas amenazas desde el primer momento", ya que la letrada del cargo del Departamento "también le remitió a ella, en copia" el referido mensaje de correo electrónico.

Fernández de Betoño ha manifestado que los miembros de la Comisión Ética "tienen la obligación de mantener en secreto toda la información que manejan en ese órgano, incluida la obligación de garantizar el anonimato de las personas denunciantes".

En este sentido, ha indicado que "al menos en teoría", ni el afectado  ni su abogada "podían saber que había sido yo el que había puesto su caso en conocimiento de la Comisión". "Es evidente que la Comisión incumplió esa obligación y que no protegió mi derecho al anonimato, lo cual hizo posible que la letrada se dirigiera directamente a mí", ha señalado.

El parlamentario soberanista ha asegurado que lo ocurrido "demuestra que la Comisión de Ética Pública no protege debidamente los derechos de las personas denunciantes". Dada la "gravedad" del caso, EH Bildu ha exigido a Garamendi la apertura de un expediente "para identificar al miembro de la Comisión que se ha saltado la obligación de preservar el anonimato de las personas denunciantes y, después, depurar las responsabilidades correspondientes".

Por su parte, el parlamentario Josu Estarrona ha alertado de que lo ocurrido pone "en cuestión" el funcionamiento y credibilidad de la Comisión de Ética Pública, así como la actuación de Garamendi.

Tras censurar que la consejera "ni siquiera ha respondido en el Parlamento cuando se le ha preguntado al respecto", Estarrona ha anunciado que llevará este asunto al Pleno de control del próximo viernes. En opinión del parlamentario de EH Bildu, "es evidente que Garamendi no está desempeñando correctamente sus funciones en esa Comisión; y también es evidente que con esta forma de funcionamiento, la propia Comisión no sirve para nada".

 

Te puede interesar

SOTO DEL REAL (MADRID), 19/11/2025.- El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán (c), junto a su abogado Jacobo Teijelo (c-i), ha salido pasadas las 19:15 horas de este miércoles de la cárcel de Soto del Real (Madrid), después de que el juez que lo investiga el Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva. EFE/ Rodrigo Jiménez
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez deja en libertad a Santos Cerdán tras casi cinco meses en prisión

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha denunciado este miércoles que se han vertido "mentiras" y "manipulaciones" sobre su persona, ha agradecido el apoyo de familiares y amigos y ha confiado en que "la verdad se imponga". Cerdán ha hecho estas declaraciones al salir de la cárcel de Soto del Real (Madrid), hacia las 19:15 horas, después de que el juez que lo investiga del Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva.

María Chivite
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Chivite afirma que la UCO "en nada señala al Gobierno de Navarra en ilegalidades"

La presidenta de Navarra ha subrayado, que fue su Gobierno el que "encargó auditorías tanto internas como externas y en un ejercicio de transparencia está colaborando con la comisión de investigación también abierta en el Parlamento". Como secretaria general del PSN-PSOE, ha insistido en "el desconocimiento de la información que ha sido revelada en este último informe de la UCO" y ha expresado su "más rotundo rechazo porque a la política se viene a servir, no a servirse".

PAMPLONA, 17/11/2025.- El presidente del PNV, Aitor Esteban, este lunes en Pamplona, antes de la celebración de la reunión semanal del Euzkadi Buru Batzar. EFE/Iñaki Porto
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El PNV niega haber pedido nombramientos tras la moción de censura de 2018 y rechaza cualquier vinculación con la ‘trama Cerdan’

El partido jeltzale ha desmentido haber solicitado tres cargos públicos al Gobierno español y ha rechazado cualquier relación con la investigación de la Guardia Civil sobre la presunta trama de amaño de obra pública, después de que un informe de la UCO implicara a la formación en supuestas “peticiones de nombramiento” en 2018.

Cargar más
Publicidad
X