Ley de Seguridad Ciudadana
Guardar
Quitar de mi lista

La reforma de la 'ley mordaza' se vota hoy en el Congreso, sin los apoyos para garantizarse su aprobación

El texto llega sin acuerdo a la Comisión de Interior. ERC y EH Bildu han anunciado que votarán en contra porque "está lejos del compromiso adquirido para derogar la anterior norma".
El Congreso de Diputados, en una imagen de archivo. Foto: EITB Media
El Congreso de Diputados, en una imagen de archivo. Foto: EITB Media

La Comisión de Interior del Congreso se reunirá este martes para intentar aprobar su dictamen sobre la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, rebautizada como 'ley mordaza' por sus críticos, una votación decisiva para la que los partidos que integran el Gobierno de coalición no tienen atados suficientes apoyos.

La sesión, que arrancará a las 09:30 horas, acogerá el primer debate público sobre esta proposición de ley desde que el Pleno del Congreso aprobara en septiembre de 2020 la toma en consideración de la iniciativa planteada por el PNV.

En los últimos meses se ha estado trabajando en las ponencias, cuyas reuniones se celebran a puerta cerrada. El pasado 1 de febrero la ponencia aprobó la propuesta y superó este trámite porque ERC votó a favor pese a que, junto con EH Bildu, mantiene sus discrepancias con ese texto.

No obstante, esta mañana EH Bildu y ERC han anunciado que votarán en contra de la reforma ya que consideran que "es inasumible votar a favor de una ley que mantiene artículos sobre desobediencia, faltas de respeto a la autoridad, el uso de pelotas de goma y devoluciones en caliente". "No queremos ser responsables ni cómplices de una 'ley mordaza light'" ha afirmado el portavoz de EH Bildu Jon Inarritu.

María Dantas (ERC) ha añadido que los partidos que componen el partido "no quieren derogar la anterior norma, sólo maquillarla". Asegura que la propuesta presentada "seguirá permitiendo que la Policía pisotee impunemente los derechos de toda la ciudadanía".

Por lo pronto, los dos grupos que componen el Gobierno de coalición sólo tienen cerrado el apoyo del PNV y, para que la comisión apruebe un dictamen requieren al menos la abstención de dos grupos minoritarios (ERC, EH Bildu o Junts), puesto que el PP, Vox, Ciudadanos y el diputado de Navarra Suma y representante del Mixto, Carlos García Adanero, están en contra de la reforma.

Por contra, desde el PSOE y Unidas Podemos ponen en valor los acuerdos alcanzados hasta ahora y verían "irresponsable" que sus socios habituales prefieran mantener vigente la ley impulsada en su día por el PP. Ambos insisten en que tras el texto pactado en la ponencia la ley ya no puede seguir llamándose "mordaza" y llaman a sus socios a no dar al traste con todo.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentración de familiares ante el Palau de la Generalitat Valenciana ante la posible dimisión de Mazón

Familiares de víctimas mortales de la dana del 29 de octubre de 2024 y damnificados se han concentrado esta tarde a las puertas del Palau de la Generalitat, en València, para volver a pedir la dimisión del 'president', Carlos Mazón, "que llega más de 365 días tarde". Miembros y simpatizantes de Compromís han desplegado una gran pancarta de 'Mazón dimissió' firmada por Joves PV ante el Palau.

Eneko Andueza pse-ee
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"

El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.

Cargar más
Publicidad
X