Entrevista en Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

Macron responde al lehendakari que la conexión del TAV con Francia "está sobre la mesa"

Según ha explicado el portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, Urkullu envió sendas cartas a Pedro Sánchez y Emmanuel Macron por el retraso de la conexión con Dax. Macron, sin " adoptar compromisos concretos", ha contestado que "se debe analizar la cuestión", según ha desvelado Zupiria.
Zupiria, en un momento de la entrevista.
Zupiria, en un momento de la entrevista. EITB Media

Preocupado por el retraso de 2030 a 2042 anunciado por el gobierno francés de la llegada del Corredor Atlántico Noroeste a Dax, el lehendakari Iñigo Urkullu envió sendas cartas a los presidentes de España y Francia, Pedro Sánchez y Emmanuel Macron, que ya han obtenido respuesta, según ha desvelado hoy el portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria.

En una entrevista concedida al programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, Zupiria ha asegurado que Macron "no ha adoptado compromisos concretos" ante la petición de Urkullu de acelerar esa conexión, aunque ha asegurado que la cuestión "está sobre la mesa y debe se analizada". Sánchez, sin embargo, sí ha mostrado su compromiso.

Zupiria ha recordado que esta preocupación de unir el corredor atlántico ferroviario con Francia, y por tanto, con Europa, viene de lejos, de "la época del lehendakari Ardanza", y que 32 años después, "hemos visto que sí que existe ese riesgo de que el arco atlántico quede olvidado". Según el portavoz, el hecho de que España asuma la Presidencia de la Comisión Europea este segundo semestre puede suponer "una oportunidad" de realizar esa petición e impulsarla.

Por otro lado, y cuestionado por los casos de dos exviceconsejeros y tres exdirectores del Gobierno Vasco que recibieron la autorización para fichar por empresas privadas, el portavoz del Ejecutivo autonómico ha recordado que este tipo de casos se gestionan según una ley aprobada por el Parlamento Vasco hace ocho años, y que a los cargos públicos "corresponde cumplir la ley, que en la gran mayoría de los casos se hace".

Hablando de su caso en concreto, Zupiria ha asegurado que él "no tiene a dónde ir" una vez acabada su etapa pública. "Yo tengo claro que, si he hecho un favor a alguien, no puedo ir a esa empresa a trabajar, pero, si las cosas se han hecho con transparencia, no me pueden impedir ir al sector privado cuando dejo el cargo, la ley no me lo impide. Por lo tanto, no sé por qué se quiere hacer ver que estamos haciendo cosas que no admite la ley, cuando no es así", ha concluido.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más