Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

PNV, EH Bildu, PSE-EE y EP-IU pactan pedir al Gobierno Vasco que impulse un salario mínimo superior al estatal

Así, "siempre desde el respeto a la negociación colectiva", manifiestan "la conveniencia" de que sindicatos y patronal acuerden un salario mínimo en base a la realidad socieconómica de Euskadi. EH Bildu presentó el pasado lunes una moción para reclamar establecer un salario mínimo de 1400 euros.
Dos operarios en un edificio en construcción. Foto: EFE
Dos operarios en un edificio en construcción. Foto: EFE

PNV, EH Bildu, PSE-EE y Elkarrekin Podemos-IU han acordado reclamar al Gobierno Vasco que impulse un salario mínimo interprofesional (SMI) superior al Estado español.

Según el acuerdo de cuatro puntos, al que ha tenido acceso EITB Media, en concreto, las cuatro formaciones instan al Ejecutivo de la Comunidad Autónoma Vasca a impulsar, "siempre desde el respeto a la autonomía de los agentes sociales", que el acuerdo interprofesional recoja un salario mínimo de negociación colectiva "que se corresponda con la realidad socioeconómica del País Vasco".

Así, "siempre desde el respeto a la negociación colectiva", manifiestan "la conveniencia" de que sindicatos y patronal acuerden en el marco del Acuerdo Interprofesional un salario mínimo de negociación colectiva en Euskadi en base a la realidad socieconómica de Euskadi.

Por ello, instan al Gobierno Vasco a continuar adoptando "una actitud proactiva" para la adopción de las medidas necesarias para avanzar en este compromiso y, con ello, "defender y fomentar en todos los marcos de empleo y diálogo social la mejora de los salarios y de las condiciones laborales de los y las trabajadoras de Euskadi".

El acuerdo también pone en valor y reconoce "la importancia del incremento del Salario Mínimo Interprofesional", que beneficia directamente a más de 50 000 trabajadores y trabajadoras de Euskadi.

A este respecto, EH Bildu presentó el pasado lunes una moción en el Parlamento Vasco para reclamar establecer un salario mínimo de 1400 euros en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa. En ese sentido, el acuerdo al que han llegado las cuatro formaciones no concreta ninguna cantidad.

El parlamentario de EH Bildu, Arkaitz Rodríguez, cree que "existe la vía, la posibilidad" para poder "establecer el salario mínimo que necesitamos aquí" y considera que "es cuestión de voluntad política".

Más noticias sobre política

Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha asegurado que "fue un acto muy emocionante, necesario, y espero que en adelante haya más oportunidades de dar más pasos".
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza se muestra "orgulloso" de que una socialista haya pedido perdón a las familias de las víctimas del Hotel Monbar

Este lunes, la consejera vasca María Jesús San José pidió perdón a las familias de los miembros de ETA Jose Mari Etxaniz, Iñaxio Astiasuinzarra, Agustin Irazustabarrena y Sabin Etxaide, que fueron asesinados por los GAL en el Hotel Mombar en Baiona en 1985. Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha asegurado que "fue un acto muy emocionante, necesario, y espero que en adelante haya más oportunidades de dar más pasos".

Ainara ESteran Fundación Egiari Zor Fundazioa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ainara Esteran, Egiari Zor: “Para avanzar es imprescindible apartar la cuestión de las víctimas de la batalla partidista”

La representante de la fundación Egiari Zor, que trabaja a favor de los derechos de las víctimas de los estados, entre ellas del GAL, ha participado en la inauguración de la exposición Hotel Monbar, 1985. 40 años de la mayor masacre de los GAL. Allí ha reivindicado que se debe poner el foco "sobre las graves vulneraciones de los derechos humanos, al margen del origen de la violencia que las produjo".

Cargar más