Polémica
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco pide perdón tras la polémica por las declaraciones de Azpiazu sobre ETA y la economía vasca

El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha querido dejar claro que el consejero de Economía no quiso minimizar el impacto de ETA, algo que así entendieron y criticaron con dureza miembros del PSE, PP y asociaciones de victimas.
Pedro Azpiazu, consejero de Economía, en una imagen de archivo. Foto: EITB Media
Pedro Azpiazu, consejero de Economía, en una imagen de archivo. Foto: EITB Media

El consejero de Economía del Gobierno Vasco, Pedro Azpiazu, lanzaba esta semana unas polémicas declaraciones; a su juicio, el terrorismo de ETA no tuvo un "impacto extraordinario" en la economía vasca, y fue un drama "más en lo personal que en lo económico". Ahora, el Partido Popular y la asociación de víctimas Covite han condenado estas declaraciones y el Gobierno Vasco ha pedido disculpas.

Con el objetivo de calmar la polémica, el Ejecutivo vasco ha querido aclarar que Pedro Azpiazu no quiso minimizar el impacto de ETA, y ha pedido disculpas.

El propio Azpiazu, por su parte, quiso matizar el viernes que el terrorismo fue un "elemento claramente negativo", pero que la economía vasca "mostró resiliencia" ante el mismo. Hoy, ha hecho suyas las palabras de Zupiria, según ha afirmado en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha negado que Azpiazu haya "minimizado" el impacto del terrorismo en la economía vasca y ha reiterado el compromiso de su gobierno y su reconocimiento del "sufrimiento padecido por hombres y mujeres empresarios, altos directivos, ejecutivos y profesionales socio-económicos".

Críticas desde diferentes sectores

El delegado del Gobierno en la CAV, Denis Itxaso, ha criticado las declaraciones de Azpiazu, y le ha reprochado su "frágil memoria".

Por otro lado, el presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, le ha recordado que "centenares de empresarios" se tuvieron que ir de Euskadi por las amenazas y la extorsión de ETA y que "a muchos otros no les dio tiempo a hacer las maletas porque los etarras les dieron un tiro en la nuca".

El colectivo de víctimas del terrorismo, Covite, ha calificado de "falsas e indecentes" las declaraciones del consejero, y le ha exigido que "rectifique".

Tras esta cadena de reacciones ha llegado la disculpa del Gobierno Vasco, en boca del consejero Bingen Zupiria.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más