El PNV reforzaría su mayoría en los tres territorios y EH Bildu crecería y afianzaría su segunda posición
El PNV conservaría las tres diputaciones forales de Euskadi tras las elecciones del 28 de mayo si se reeditasen los pactos actuales y reforzaría sus mayorías en los tres territorios históricos, logrando además la mayoría absoluta por primera vez en Bizkaia, según EITB Focus, la encuesta más amplia realizada jamás en Euskadi. EH Bildu, por su parte, también crecería y afianzaría su segunda posición, distanciándose del PSE-EE.
Esta edición especial de la macroencuesta EITB Focus llega a tan solo dos meses de las elecciones municipales y forales, en las que la ciudadanía elegirá a sus representantes en las Juntas Generales y los ayuntamientos, quienes a su vez nombrarán posteriormente a diputados generales y alcaldes.
En total, se han realizado más de 6.600 encuestas telefónicas en los tres territorios de la Comunidad Autónoma Vasca, lo que ha permitido confeccionar la radiografía
más exacta sobre la contienda electoral.
PDF: EITB FOCUS, Juntas Generales, encuesta completa
PDF: EITB FOCUS, Parlamento de Navarra, encuesta completa
En ese sentido, según EITB Focus, las urnas dibujarán una Euskadi que reforzaría la mayoría institucional del PNV y apuntalaría un "bipartidismo vasco" entre la formación jeltzale y EH Bildu, dos fuerzas políticas al alza que verían incrementado su apoyo tanto en número de junteros como en porcentaje de votos, en detrimento del resto de partidos.
Por su parte, el PSE-EE bajaría ligeramente en los tres territorios en votos, pero sin una pérdida significativa de apoderados (perdería uno en Álava y se mantendría en Bizkaia y Gipuzkoa), mientras que Elkarrekin, coalición integrada por Podemos Euskadi, Ezker Anitza-IU, Berdeak Equo y Alianza Verde, sufriría un severo desgaste, llegando incluso a perder la mitad de sus representantes en Gipuzkoa.
Finalmente, el PP seguiría sin recuperarse y acusaría la irrupción de Vox, que aunque no lograría representación en ninguna institución foral, quedaría a las puertas de obtener un escaño en las Juntas Generales de Álava.
Por territorios, la novedad más destacada se daría en Bizkaia, donde el PNV lograría por primera vez la mayoría absoluta con 26 representantes, uno más que en 2019. EH Bildu, que también crecería, sería segunda con 12, dos más.
La disputa más reñida se daría en Gipuzkoa, aunque la formación jeltzale lograría mantener la misma distancia obtenida hace cuatro años respecto a la coalición abertzale, que también aumentaría escaños y votos.
En Álava, por otra parte, el PNV mejoraría resultados y Ramiro González, el único de los actuales diputados generales que opta a la reelección, se acercaría a su tercer mandato.
Mañana, las municipales
Mañana martes, los medios del grupo EITB publicarán la tercera parte de la macroencuesta EITB Focus con los datos de intención de voto para las elecciones municipales.
En concreto, se ofrecerán las predicciones para Bilbao, Vitoria-Gasteiz, Donostia-San Sebastián, Pamplona/Iruña, Llodio/Laudio, Salvatierra/Agurain, Irun, Tolosa, Eibar, Barakaldo, Getxo y Basauri.
Metodología
6.649 personas residentes en la CAV han sido entrevistadas para confeccionar la edición especial de EITB Focus sobre las elecciones municipales y forales del 28 de mayo (1.543 en Álava, 2.483 en Bizkaia y 2.623 en Gipuzkoa). En Navarra, las personas participantes han sido 1.204.
Muestra aleatoria estratificada por Territorio Histórico, circunscripción, municipio, sexo y edad.
El trabajo de campo se realizó del 27 de febrero al 17 de marzo en la CAV, y del 22 al 27 de febrero en Navarra.
Para obtener una información más completa sobre el nivel de confianza, el margen de error y otros aspectos estadísticos, consulta el PDF de la investigación.
Te puede interesar
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.
EH Bildu, Podemos y ERC adelantan que no irán al acto sobre la monarquía en el Congreso
El Congreso de los Diputados acogerá el 21 de este mes un acto titulado '50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia', al que asistirán el rey y la reina de España y sus hijas.
La UCO asegura que el ministro Torres reclamó pagos del Gobierno canario por "influencia" de Koldo García
En el último informe enviado al juez instructor del 'Caso Koldo' en la Audiencia Nacional, los investigadores incluyen una serie de mensajes en los que Koldo habría pedido a Torres interceder por unos "pagos pendientes". Por su parte, el equipo del ministro niega que cometiera delitos y censura "infamias" contra él.
¿Qué escenarios se abren tras el anuncio de dimisión de Carlos Mazón?
El líder valenciano, que no ha convocado elecciones anticipadas, continuará como diputado para seguir aforado. Con la formalización de la dimisión este mismo lunes, los grupos tendrán hasta el 19 de noviembre para presentar a sus candidatos o candidatas para relevar a Mazón.
Álava retira el título de "padre de la provincia" al dictador Franco y al general Mola con el apoyo de todos los grupos salvo Vox
Las Juntas Generales han aprobado esta mañana la retirada de los honores concedidos en 1936 al dictador Francisco Franco y al general golpista Emilio Mola, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi.
Vilaplana asegura a la jueza de la DANA que la actitud de Mazón era "distendida" y que no tenía prisa
La periodista no aporta al juzgado el tique del parking del día que comió con el expresidente tras asegurar que no lo tiene. Además, ha dicho a la jueza que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas.
Feijóo sobre la dimisión de Mazón: "Es una decisión correcta"
En una intervención ante su Comité Ejecutivo Nacional, Alberto Núñez Feijóo ha dicho que ha presentado la dimisión "un compañero" que ha sufrido "una cacería política y personal", ya que "no es un asesino". "Cometió errores, sí, también se disculpó y los asumió hoy hasta las últimas consecuencias", ha agregado el líder del PP.
Las víctimas acusan a Mazón de mentir y el Gobierno de España afirma no haber rechazado "ni una sola petición"
La dimisión de Carlos Mazón cómo presidente de la Generalitat de Valencia ha suscitado un aluvión de reacciones y respuestas por parte de víctimas y actores de la esfera política.
Lander Martínez: "Vemos carencias en el proyecto de presupuestos del Gobierno Vasco para el 2026"
El diputado de Sumar en el Congreso, Lander Martínez, ha señalado que el proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno Vasco para el año 2026 es "continuista". "Por ello, partimos de un punto difícil, pero eso no va a evitar que nos sentemos a la mesa y traigamos nuestras propuestas", ha añadido Martínez.