El PNV ganaría en Bilbao, Vitoria y San Sebastián y UPN y EH Bildu se disputarían la Alcaldía de Pamplona
El PNV volvería a ganar en las elecciones municipales de Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Donostia-San Sebastián y conservaría las tres alcaldías si se reeditasen los pactos de la última legislatura, según la macroencuesta EITB Focus. En Pamplona, en cambio, el PSN volvería a tener la llave para otorgar el bastón de mando a UPN o EH Bildu.
EITB Focus, la mayor encuesta publicada en Euskadi con más de 6.600 entrevistas en la Comunidad Autónoma Vasca y 1.200 en Navarra, confirma las tendencias que ayer esbozaron las encuestas para las Juntas Generales.
Así, el PNV reforzaría su poder municipal en las capitales, manteniendo a su vez las alcaldías de otras grandes localidades como Getxo, Basauri, Barakaldo y Llodio.
Por su parte, EH Bildu adelantaría al Partido Socialista como segunda fuerza en Bilbao y Vitoria-Gasteiz, sería la más votada en Tolosa y Salvatierra/Agurain, y podría incluso recuperar el Consistorio de Pamplona si alcanzase un acuerdo con el PSN.
PDF: EITB FOCUS, sondeo completo de 11 municipios de Euskadi
PDF: EITB FOCUS, sondeo sobre intención de voto en Pamplona
El PSE-EE, en cambio, caería ligeramente en votos en las capitales, y de manera más pronunciada en algunos de sus feudos históricos, pero seguiría siendo la primera fuerza en Irun y Eibar.
Elkarrekin, coalición formada por Podemos Euskadi, Ezker Anitza-IU, Berdeak Equo y Alianza Verde, perdería un concejal en Donostia-San Sebastián, pero mantendría los de Bilbao y Vitoria-Gasteiz. A su vez, Podemos, que en Pamplona se presenta en coalición con Izquierda-Ezkerra, irrumpiría en el Constitorio con dos representantes.
Finalmente, el PP repetiría resultados en la capital alavesa, pero bajaría en Bilbao y Donostia-San Sebastián, y Vox no obtendría representación en ninguna de las grandes localidades analizadas en este EITB Focus.
Capitales
Por capitales, la mayor incógnita se situaría en Pamplona/Iruña, donde UPN sería la fuerza más votada, pero el PSN podría decantar la Alcaldía hacia la formación regionalista o EH Bildu.
En Vitoria-Gasteiz, Beatriz Artolazabal (PNV) mejoraría los resultados del anterior alcalde, su compañero de partido Gorka Urtaran.
En Bilbao, Juan Mari Aburto (PNV) se situaría de nuevo al borde de la mayoría absoluta.
Y finalmente, Eneko Goia (PNV) aspiraría también a un tercer mandato en Donostia-San Sebastián con un concejal más.
Metodología
6.649 personas residentes en la CAV han sido entrevistadas para confeccionar la edición especial de EITB Focus sobre las elecciones municipales y forales del 28 de mayo (1.543 en Álava, 2.483 en Bizkaia y 2.623 en Gipuzkoa). En Navarra, las personas participantes han sido 1.204.
Muestra aleatoria estratificada por Territorio Histórico, circunscripción, municipio, sexo y edad.
El trabajo de campo se realizó del 27 de febrero al 17 de marzo en la CAV, y del 22 al 27 de febrero en Navarra.
Para obtener una información más completa sobre el nivel de confianza, el margen de error y otros aspectos estadísticos, consulta el PDF de la investigación.
Te puede interesar
Mazón dará a conocer esta mañana su decisión: dimitir, adelantar las elecciones o resistir
El presidente del Partido Popular habló ayer con Carlos Mazón. Según fuentes del PP, el presidente de la Generalitat Valenciana dará a conocer su decisión durante el día de hoy, tras anunciar el jueves un proceso de reflexión personal
Concentración de familiares ante el Palau de la Generalitat Valenciana ante la posible dimisión de Mazón
Familiares de víctimas mortales de la dana del 29 de octubre de 2024 y damnificados se han concentrado esta tarde a las puertas del Palau de la Generalitat, en València, para volver a pedir la dimisión del 'president', Carlos Mazón, "que llega más de 365 días tarde". Miembros y simpatizantes de Compromís han desplegado una gran pancarta de 'Mazón dimissió' firmada por Joves PV ante el Palau.
Dimitir, adelantar las elecciones o resistir, las tres opciones de Mazón, que dará a conocer su futuro este lunes
El presidente del Partido Popular ha mantenido hoy conversaciones con Carlos Mazón. Según fuentes del PP, a lo largo del día de mañana, el presidente de la Generalitat Valenciana, que anunció el jueves un proceso de reflexión personal, sará a conocer su decisión.
Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"
El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.
Otegi: "Al fascismo se le hace frente desde la movilización y la organización popular"
EH Bildu ha comparecido junto a varias víctimas del franquismo y de la violencia del Estado, y ha llamado a participar en la manifestación del próximo 22 de noviembre.
Sergio Sayas, tránsfuga de UPN, nuevo secretario general del PP de Navarra
El diputado asume el relevo de Amelia Salanueva en la dirección del Partido Popular de Navarra con la mirada puesta en las próximas elecciones autonómicas.
Vivienda, una de las prioridades del alcalde donostiarra para que los jóvenes no tengan que irse de la ciudad
ETB ha entrevistado a Jon Insausti Maisterrena tras la toma de posesión del bastón de mando de Donostia-San Sebastián. Se ha referido a los principales retos de esta legislatura, como la vivienda, la seguridad o el turismo sostenible, además de recordar el momento en el que tuvo conocimiento de su designación.
El fiscal general del Estado se sienta en el banquillo a partir de este lunes
La filtración de un correo ofrecerá una imagen histórica, porque será la primera vez que un fiscal general del Estado se sienta en el banquillo.
Maribel Vilaplana declara este lunes como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.
El PP valenciano apoya a Mompó como sustituto de Mazón
Los dirigentes populares valencianos han elegido al presidente de la Diputación de Valencia como sustituto en la presidencia de la Generalitat, ante una posible de la dimisión de Carlos Mazón. Por su parte, la periodista Maribel Vilaplana, quien pasó varias horas con Mazón, el día de la DANA, ha sufrido una indisposición y ha sido trasladada a un hospital.