EITB Focus
Guardar
Quitar de mi lista

Casi un cuarto de la población de la CAV está indecisa ante las elecciones de mayo

En Navarra, el porcentaje se reduce a un 8 %. Además, un 14 % de las personas encuestadas de Hegoalde afirma que se abstendrá en la cita electoral.
indecisos
Trasferencia de voto

NOTA: Este contenido tiene varios gráficos interactivos, para visualizarlos correctamente abre este enlace en tu navegador.

1 de cada 5 personas con derecho a voto de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) está indecisa de cara a las elecciones municipales y forales del próximo 28 de mayo, según se desprende del análisis en detalle de la macroencuesta de intención de voto EITB Focus. En Navarra, en cambio, la población indecisa es mucho menor, y no llega al 10 %.

La empresa Silván&Miracle ha examinado los microdatos derivados de las 8000 encuestas telefónicas realizadas para el sondeo ?6600 en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa y 1200 en Navarra? con los que ha confeccionado una radiografía del comportamiento electoral y del estado de opinión pública de la CAV y Navarra.

En Euskadi, solo el 52 % de personas encuestadas afirman que votarán a algún partido o coalición. El resto se reparte entre las que no tienen claro a quién elegir (21 %), las que tiene pensado abstenerse (14 %) y las que no contestan (13 %).

Documento: Informe completo de Euskadi
Documento: Informe completo de Navarra

Entre la población indecisa, 8 de cada 10 no sienten predilección por ninguna de las fuerzas políticas, y la mitad no tiene determinado su voto en ningún caso. Desgranado por sexos, las mujeres vascas se muestran más indecisas que sus congéneres (son el 63 %). Además, y según se puede observar en este gráfico interactivo, PNV y EH Bildu son las formaciones que más simpatía despiertan entre este sector de la población.

Si reparamos a la posible evolución del voto entre las elecciones de 2019 y las de 2023, también surgen datos interesantes. PSE-EE y Elkarrekin Podemos son las formaciones con mayor número de votantes indecisos, con porcentajes que superan el 20 %, aunque cabe señalar que la fidelidad de los votantes de la coalición morada es mayor en los comicios municipales ?un 78 % dice que les volverá a votar para las alcaldías, frente a un 52 % de las Juntas Generales?. El resto de fuerzas cuenta con un 10-15 % de personas indecisas, con EH Bildu como formación con votantes más fieles.

EITB Focus prevé una pugna entre PNV y EH Bildu en las elecciones forales de Gipuzkoa. Desgranados los datos, el 17 % de los votantes jeltzales de hace cuatro años está indeciso, mientras que EH Bildu tiene porcentaje menor (13 %). No obstante, un 10 % de los abstencionistas dice que votará al PNV y un 21 % está indeciso.

En cuanto a los comicios municipales, la contienda se presenta algo más reñida en Vitoria-Gasteiz, con PNV como virtual vencedor, seguido de EH Bildu y PSE-EE. Los socialistas son los que más personas indecisas concitan (23 %) y 2 de cada 10 abstencionistas se declaran indecisos; un 13 % optará por el PNV y un 5 % por el PSE-EE.

En Navarra, el 8 % de las personas encuestadas aún no ha decidido su voto, aunque cuestionadas por sus preferencias, un 41 % cita al PSN y un 24 % a la coalición de izquierdas Contigo Navarra (Podemos Ahal Dugu, I-E, Batzarre y Equo, entre otros).

Por último, analizadas las posibles transferencias de voto, se deduce que Podemos Ahal Dugu tiene el mayor porcentaje de personas indecisas (el resto ronda el 5 %), con un 13 % en las elecciones forales y un 22 % en las elecciones municipales de Pamplona/Iruña. Además, un 10-15 % de los abstencionistas está indeciso. 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X