Emboscada de Pasaia
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari hace autocrítica y pide perdón por no entregar el informe a las víctimas de Pasaia

Urkullu ha dicho en el pleno de control del Parlamento que la intención del Gobierno Vasco no era ocultar el informe. Ayer, pidió ayer disculpas directamente a las familias.
20230331120644_urkullu_
18:00 - 20:00
Iñigo Urkullu pide disculpas a familias por no entregar antes el informe del caso Pasaia

El lehendakari Iñigo Urkullu ha hecho autocrítica por no entregar antes el informe sobre la emboscada de Pasaia a las familias de las tres víctimas, en respuesta a una pregunta de EH Bildu en el pleno de control del Parlamento Vasco. Además, el lehendakari ha pedido disculpas a los familiares de José María Izura, Pedro María Isart y Dionisio Aizpuru.

Urkullu ha añadido que el Gobierno Vasco no ocultó el informe. Según ha explicado, fue el propio Ejecutivo quien solicitó a la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos y Poderes Públicos de la Universidad del País Vasco, y también lo publicó y difundió.

El informe señala que no se ha llevado a cabo ninguna investigación judicial efectiva para esclarecer los asesinatos ocurridos en la emboscada de Pasaia. El documento se publicó en 2020, pero el Ejecutivo autonómico no se lo comunicó a la familia.

"En ningún caso el Gobierno Vasco se ha negado a colaborar en el esclarecimiento de los hechos", ha añadido Urkullu. El 22 de marzo de 1984, la Policía Nacional mató a tiros a tres miembros de los Comandos Autónomos Anticapitalistas en Pasaia (Gipuzkoa).

Julen Arzuaga, parlamentario de EH Bildu, ha lamentado en su intervención que el Gobierno Vasco haya tardado tres años en entregar el informe a la familia.

Pello Aizpuru: "Es el último reflejo de una gestión dolorosa y cruel"

Por su parte, Pello Aizpuru, hermano de Dioni Aizpuru, una de las cuatro víctimas, considera que la entrega tardía de este informe ha sido "el último episodio de una gestión lamentable" y "el último reflejo una gestión dolorosa y cruel".

"Nos han hecho un daño terrible, un daño que no tiene vuelta atrás. Hemos sufrido mucho. Y así lo tenemos que expresar ante la sociedad", ha insistido el portavoz de las familias, quien se ha mostrado confiado no obstante en que esta "mala experiencia" sirva en adelante para que ninguna otra víctima sufra "un trato como este".

"Todas las víctimas deben recibir un trato digno. Y no ha sido nuestro caso", ha dicho Aizpuru quien ha reivindicado "compromisos" por parte de las instituciones para "solucionar" lo ocurrido, pero no sólo para "conseguir una declaración oficial".

"Nos han dicho que no ha habido mala voluntad en esta gestión y les creemos", ha añadido Aizpuru, quien, no obstante, también se ha mostrado dispuesto a un trabajar conjuntamente con las instituciones, a pesar de estar convencido de que no lo podían haber hecho "peor".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X