Emboscada de Pasaia
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari hace autocrítica y pide perdón por no entregar el informe a las víctimas de Pasaia

Urkullu ha dicho en el pleno de control del Parlamento que la intención del Gobierno Vasco no era ocultar el informe. Ayer, pidió ayer disculpas directamente a las familias.
20230331120644_urkullu_
18:00 - 20:00
Iñigo Urkullu pide disculpas a familias por no entregar antes el informe del caso Pasaia

El lehendakari Iñigo Urkullu ha hecho autocrítica por no entregar antes el informe sobre la emboscada de Pasaia a las familias de las tres víctimas, en respuesta a una pregunta de EH Bildu en el pleno de control del Parlamento Vasco. Además, el lehendakari ha pedido disculpas a los familiares de José María Izura, Pedro María Isart y Dionisio Aizpuru.

Urkullu ha añadido que el Gobierno Vasco no ocultó el informe. Según ha explicado, fue el propio Ejecutivo quien solicitó a la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos y Poderes Públicos de la Universidad del País Vasco, y también lo publicó y difundió.

El informe señala que no se ha llevado a cabo ninguna investigación judicial efectiva para esclarecer los asesinatos ocurridos en la emboscada de Pasaia. El documento se publicó en 2020, pero el Ejecutivo autonómico no se lo comunicó a la familia.

"En ningún caso el Gobierno Vasco se ha negado a colaborar en el esclarecimiento de los hechos", ha añadido Urkullu. El 22 de marzo de 1984, la Policía Nacional mató a tiros a tres miembros de los Comandos Autónomos Anticapitalistas en Pasaia (Gipuzkoa).

Julen Arzuaga, parlamentario de EH Bildu, ha lamentado en su intervención que el Gobierno Vasco haya tardado tres años en entregar el informe a la familia.

Pello Aizpuru: "Es el último reflejo de una gestión dolorosa y cruel"

Por su parte, Pello Aizpuru, hermano de Dioni Aizpuru, una de las cuatro víctimas, considera que la entrega tardía de este informe ha sido "el último episodio de una gestión lamentable" y "el último reflejo una gestión dolorosa y cruel".

"Nos han hecho un daño terrible, un daño que no tiene vuelta atrás. Hemos sufrido mucho. Y así lo tenemos que expresar ante la sociedad", ha insistido el portavoz de las familias, quien se ha mostrado confiado no obstante en que esta "mala experiencia" sirva en adelante para que ninguna otra víctima sufra "un trato como este".

"Todas las víctimas deben recibir un trato digno. Y no ha sido nuestro caso", ha dicho Aizpuru quien ha reivindicado "compromisos" por parte de las instituciones para "solucionar" lo ocurrido, pero no sólo para "conseguir una declaración oficial".

"Nos han dicho que no ha habido mala voluntad en esta gestión y les creemos", ha añadido Aizpuru, quien, no obstante, también se ha mostrado dispuesto a un trabajar conjuntamente con las instituciones, a pesar de estar convencido de que no lo podían haber hecho "peor".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más