Caso Mikel Zabalza
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu y PNV piden explicaciones al Gobierno español por el ascenso del guardia civil Arturo Espejo

Por su parte, la fundación Egiari Zor ha denunciado que se trata de "un nuevo ascenso que evidencia una vez más, y son ya demasiadas, el insulto permanente y la revictimización constante a la que se nos somete a las víctimas, a las de la violencia de Estado".
Arturo espejo
18:00 - 20:00
EH Bildu y PNV piden explicaciones al Gobierno español por el ascenso del guardia civil Arturo Espejo

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha registrado varias preguntas al Gobierno español "sobre el ascenso del ahora teniente general y jefe del Mando de Apoyo de la Guardia Civil, Arturo Espejo, implicado en la muerte de Mikel Zabalza". Además, EH Bildu ha pedido la comparecencia en el Congreso del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para que explique las razones del ascenso.

La fundación Egiari Zor ha denunciado en una nota que se trata de "un nuevo ascenso que evidencia una vez más, y son ya demasiadas, el insulto permanente y la revictimización constante a la que se nos somete a las víctimas, a las de la violencia de Estado".

Mikel Zabalza fue detenido el 26 de noviembre de 1985 en Donostia-San Sebastián en una operación en la que fueron arrestados otras cinco personas, que quedaron en libertad sin cargos y denunciaron torturas, y su cadáver fue encontrado 19 días después esposado en el río Bidasoa.

Según informa en un comunicado, el Grupo Vasco quiere saber si en opinión del Gobierno "un implicado en un caso de torturas que culminó con la muerte de un inocente merece ascensos y condecoraciones" y si "cree que aquellos que fueron custodios de Mikel Zabalza y que dieron una versión oficial de lo sucedido que se ha demostrado falsa personifican los valores que dice defender la Guardia Civil".

"Uno de los custodios de Mikel Zabalza en el cuartel de Intxaurrondo fue, de acuerdo con lo relatado por la propia Guardia Civil, el entonces teniente Arturo Espejo", denuncia el PNV.

De la misma manera, EH Bildu, a través de una iniciativa, pregunta al Gobierno español si considera "idóneo que en la cúpula de la Guardia Civil se encuentre el mayor responsable en uno de los casos más turbios sucedidos en el seno de ese cuerpo policial", como fue el de la muerte de Zabalza, conductor de autobuses navarro.

El diputado de EH Bildu Jon Iñarritu recuerda que Espejo fue ascendido el año pasado y pide al Ejecutivo del Estado que aclare si adoptó esta decisión tras conocer que el Gobierno Vasco tenía la intención de reconocer a Mikel Zabalza como víctima de la violencia policial.

"La versión oficial sobre la desaparición de Mikel Zabalza (tras huir de la Guardia Civil) es evidentemente falsa, como así lo evidencia el dictamen del Gobierno Vasco", afirma la formación, que también recuerda las conversaciones del capitán de la Guardia Civil, Pedro Gómez Nieto, y el entonces director del Cesid, Juan Alberto Perote, a través de unos audios que apuntaban a su muerte en Intxaurrondo tras ser sometido a torturas.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez del Supremo propone juzgar al exministro Ábalos por organización criminal en el 'caso Koldo'

El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha dictado auto de procedimiento abreviado contra el exministro de Transportes por los contratos irregulares de mascarillas durante la pandemia de la covid, hechos provisionalmente calificados como cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.

GRAFCVA137. VALENCIA, 03/11/2025.- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, a su llegada poco antes de las ocho de la mañana al Palau de la Generalitat, donde está previsto que anuncie a las 9 horas, en una declaración institucional, qué decisión ha adoptado sobre su futuro tras un fin de semana de reflexión y tras varias conversaciones con el presidente de su partido, Alberto Núñez Feijóo. EFE/Biel Alino
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana

Sin embargo, seguirá como diputado en Les Corts Valencianes y no convocará elecciones autonómicas anticipadas. Mazón ha apelado "a la responsabilidad" de la mayoría parlamentaria (PP y Vox) para elegir su sustituto o sustituta. En una declaración institucional desde el Palau de la Generalitat, Mazón ha anunciado su decisión tras un fin de semana de reflexión y tras varias conversaciones con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. 

Cargar más
Publicidad
X