Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Aizpurua, de cara al Aberri Eguna: "El compromiso colectivo es más necesario que nunca"

La portavoz de EH Bildu en el Congreso ha señalado que un Aberri Eguna unitario debería de ser una realidad: "Incluso fuerzas que no son nacionalistas se pueden poner de acuerdo para que toda la ciudadanía pueda vivir mejor. No es una ensoñación, es algo que, en mi opinión, no es tan difícil".
mertxe-aizpurua-faktoria EUSKADI IRRATIA
Entrevista a Mertxe Aizpurua. Foto de archivo: EITB Media

A las puertas del Aberri Eguna, que se celebrará el próximo domingo en Pamplona, la portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ha analizado la situación política actual, en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi.

"El lema que hemos elegido ("Maite dugun herria") se ajusta muy bien a lo que EH Bildu quiere hacer en este país. El compromiso colectivo del que siempre ha dado muestras este pueblo, es más necesario que nunca", ha dicho. Sin dejar a un lado la cita del domingo, ha señalado que un Aberri Eguna unitario debería de ser una realidad: "Incluso fuerzas que no son nacionalistas se pueden poner de acuerdo para que toda la ciudadanía pueda vivir mejor. No es una ensoñación, es algo que, en mi opinión, no es tan difícil".

De cara a las elecciones de mayo, y ante un hipotético apoyo del PSN a UPN en Pamplona, se ha mostrado prudente. "Habrá que ver el cruce de combinaciones. Estoy convencida de que Joseba Asirón va a ser el alcaldable más votado. Si se diera esa hipotética situación, deberíamos actuar con responsabilidad ante todo. Una de las primeras cosas que hay que hacer es cerrar el paso a la derecha, y después hablaríamos de lo que hay que hablar", ha añadido, al ser preguntada por si, de darse esa situación en la capital navarra, la izquierda abertzale dejaría de apoyar al PSOE en Madrid. "Creo que Ferraz lo tiene claro", ha puntualizado.

En la entrevista también se ha pronunciado sobre la "crisis" entre Yolanda Díaz y Podemos. "Yo, particularmente, les pediría que tengan en cuenta las consecuencias de lo que puede pasar. La falta de unidad podría traer un cataclismo en la izquierda. Las cosas van a ser diferentes si no consiguen una candidatura conjunta, se necesitan. Están condenadas a entenderse, si no quieren que las cosas vayan a peor, y que esta legislatura quede en un espejismo de cuatro años", ha destacado.

Por último, sobre el ascenso del mando de la Guardia Civil, Arturo Espejo, ha dicho que le parece "insultante". La portavoz de EH Bildu cree que dentro del Gobierno español hay gente que no comparte la decisión. "Está bien el apoyo, lo que ocurre es que este tipo de ascensos deja en poco valor el tema de apoyo moral. También hay que reconocer la realidad y no se pueden permitir cosas como esta", ha concluido.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más