CASO MIKEL ZABALZA
Guardar
Quitar de mi lista

La familia Zabalza Garate denuncia que el ascenso de Arturo Espejo supone volver al punto de hace 37 años

Idoia Zabalza ha manifestado que el Gobierno español ha preferido premiar la tortura, en vez de la verdad y la justicia.
20230413121648_idoia-zabalza-garate-hermana-de-mikel-zabalza_
18:00 - 20:00
Idoia Zabalza: ''El Estado ha preferido elegir tortura, en vez de verdad y justicia''

La familia de Mikel Zabalza ha afirmado que el ascenso del guardia civil Arturo Espejo Valero es una "ofensa" que, además de borrar todo hilo de esperanza para esclarecer lo ocurrido, "deja bien claro que estamos en el mismo punto en el que estábamos hace 37 años, ante un muro que no dejarán derribar". En palabras de Idoia Zabalza, el Gobierno español ha preferido premiar la tortura en vez de la verdad y la justicia, y "alinearse con los principios de las Naciones Unidas sobre las víctimas".

Mikel Zabalza fue detenido el 26 de noviembre de 1985 en Donostia / San Sebastián en una operación en la que fueron arrestados otras cinco personas, que quedaron en libertad sin cargos y denunciaron torturas, y su cadáver fue encontrado 19 días después esposado en el río Bidasoa.

Según la versión oficial, Mikel Zabalza se ahogó en el río Bidasoa, en Endarlatsa, al tratar de huir de la Guardia Civil. La familia siempre ha mantenido que murió por las torturas que sufrió en el cuartel de la Guardia Civil en Intxaurrondo.

Arturo Espejo Valero fue, precisamente, el guardia civil que dirigió la detención y el interrogatorio de Mikel Zabalza en Intxaurrondo.

La familia Zabalza Garate, la plataforma Mikel Zabalza Gogoan, la Red de Torturados de Navarra y la Junta del Valle de Aezkoa han ofrecido esta mañana una rueda de prensa en Orbaizeta que ha servido, entre otras cosas, para mostrar cercanía y apoyo a sus allegados.

La plataforma Mikel Zabalza Gogoan ha pedido pasar de las palabras a los hechos, desclasificar los documentos del caso Zabalza, y reconocer y reparar el daño causado. "La impunidad de la que gozan los torturadores es total y eso provoca la revictimización y por ende no le hace ningún favor a la convivencia", ha añadido.

La Red de Torturados de Navarra, por su parte, ha señalado que "no es ético reconocer y reparar, por un lado, mientras se asciende y condecora por el otro". Asimismo, ha destacado que "basta ya" y que no van a dejar pasar por alto "semejante barbaridad".

La Junta del Valle de Aezkoa ha anunciado que ha iniciado el proceso para declarar como "persona no grata" a las personas implicadas en el caso Zabalza.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más