CASO MIKEL ZABALZA
Guardar
Quitar de mi lista

La familia Zabalza Garate denuncia que el ascenso de Arturo Espejo supone volver al punto de hace 37 años

Idoia Zabalza ha manifestado que el Gobierno español ha preferido premiar la tortura, en vez de la verdad y la justicia.
20230413121648_idoia-zabalza-garate-hermana-de-mikel-zabalza_
18:00 - 20:00
Idoia Zabalza: ''El Estado ha preferido elegir tortura, en vez de verdad y justicia''

La familia de Mikel Zabalza ha afirmado que el ascenso del guardia civil Arturo Espejo Valero es una "ofensa" que, además de borrar todo hilo de esperanza para esclarecer lo ocurrido, "deja bien claro que estamos en el mismo punto en el que estábamos hace 37 años, ante un muro que no dejarán derribar". En palabras de Idoia Zabalza, el Gobierno español ha preferido premiar la tortura en vez de la verdad y la justicia, y "alinearse con los principios de las Naciones Unidas sobre las víctimas".

Mikel Zabalza fue detenido el 26 de noviembre de 1985 en Donostia / San Sebastián en una operación en la que fueron arrestados otras cinco personas, que quedaron en libertad sin cargos y denunciaron torturas, y su cadáver fue encontrado 19 días después esposado en el río Bidasoa.

Según la versión oficial, Mikel Zabalza se ahogó en el río Bidasoa, en Endarlatsa, al tratar de huir de la Guardia Civil. La familia siempre ha mantenido que murió por las torturas que sufrió en el cuartel de la Guardia Civil en Intxaurrondo.

Arturo Espejo Valero fue, precisamente, el guardia civil que dirigió la detención y el interrogatorio de Mikel Zabalza en Intxaurrondo.

La familia Zabalza Garate, la plataforma Mikel Zabalza Gogoan, la Red de Torturados de Navarra y la Junta del Valle de Aezkoa han ofrecido esta mañana una rueda de prensa en Orbaizeta que ha servido, entre otras cosas, para mostrar cercanía y apoyo a sus allegados.

La plataforma Mikel Zabalza Gogoan ha pedido pasar de las palabras a los hechos, desclasificar los documentos del caso Zabalza, y reconocer y reparar el daño causado. "La impunidad de la que gozan los torturadores es total y eso provoca la revictimización y por ende no le hace ningún favor a la convivencia", ha añadido.

La Red de Torturados de Navarra, por su parte, ha señalado que "no es ético reconocer y reparar, por un lado, mientras se asciende y condecora por el otro". Asimismo, ha destacado que "basta ya" y que no van a dejar pasar por alto "semejante barbaridad".

La Junta del Valle de Aezkoa ha anunciado que ha iniciado el proceso para declarar como "persona no grata" a las personas implicadas en el caso Zabalza.

Te puede interesar

GRAFCVA309. VALENCIA, 11/11/2025.- El president de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, conversa con la presidenta de la comisión, Míriam Turiel (Vox), durante su comparecencia en la comisión de investigación de Les Corts Valencianes sobre la dana, su primera aparición pública tras su dimisión el pasado 3 de noviembre. EFE/Manuel Bruque
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Mazón no responde en la Comisión de Investigación y vuelve a utilizar sus excusas de siempre

En la Comisión de Investigación celebrada en las Cortes Valencianas, el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, más que explicarse, ha hecho preguntas y ha vuelto a realizar las acusaciones habituales contra Aemet y Pedro Sánchez. De cara a la investigación abierta en Catarroja, Mazón ha dicho que él no tiene ninguna responsabilidad en el Cecopi y que el retraso en el mensaje de ES Alert no fue por culpa suya.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jon Insausti: "El Ayuntamiento no va a renunciar ni a la placa ni a la memoria de Rosa Zarra"

El alcalde de Donostia ha reafirmado el compromiso municipal con la memoria de Rosa Zarra tras la petición de Esan exigiendo la revocación de su reconocimiento como víctima de acción policial. Precisamente, la placa colocada en su recuerdo por su familia ha sido atacada hoy. El sindicato Esan ha condenado el ataque asegurando que "es inadmisible, y no representa en absoluto a la Ertzaintza ni a quienes la defendemos con honestidad".

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Cargar más
Publicidad
X