Aniversario II República
Guardar
Quitar de mi lista

Affna recuerda en Pamplona a los 3500 navarros asesinados por el franquismo

Con motivo del aniversario de la proclamación de la segunda República, numerosas personas se han reunido en la capital navarra, donde también ha tenido lugar una ofrenda floral.
Ofrenda floral en el acto de Affna en Pamplona. Foto: EFE
Ofrenda floral en el acto de Affna en Pamplona. Foto: EFE

Cientos de personas, convocadas por la Asociación de Familiares de Fusilados de Navarra (Affna), han recordado hoy en los fosos de la Vuelta del Castillo de Pamplona a los 3500 navarros y navarras, 309 de ellos de la capital, que fueron asesinados tras el golpe de estado de 1936.

El acto, celebrado este año bajo la lluvia, ha contado con la presencia de la consejera de Relaciones Ciudadanas, Ana Ollo, el presidente del Parlamento, Unai Hualde, y parlamentarios y concejales de varios grupos políticos.

En este homenaje, en el que muchos de sus participantes portaban banderas republicanas, el actor José Mari Asín ha leído un comunicado en el que se ha destacado que "son numerosos los hitos promovidos para que la historia deje de estar escrita por los vencedores y para que el horror no quede en el olvido".

Ha intervenido asimismo en este acto la presidenta de la asociación, Amaia Lerga, quien ha recordado que "en Navarra no hubo frente de guerra pero sí fuimos una de las comunidades con mayor ratio de asesinatos y represión. Hasta hoy, la impunidad de estos crímenes".

Como testimonio familiar, este año ha participado Jaime Esparza, quien ha relatado la represión que vivió su familia, tanto por parte paterna como materna, por el "delito" de que varios de sus miembros eran de la CNT y de la UGT.

Una ofrenda floral por parte de las personas asistentes y un aurresku de homenaje han cerrado el acto.

Affna Iruñea Ofrenda floral en el acto de Affna en Pamplona. Foto: EFE

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X