Aniversario II República
Guardar
Quitar de mi lista

Affna recuerda en Pamplona a los 3500 navarros asesinados por el franquismo

Con motivo del aniversario de la proclamación de la segunda República, numerosas personas se han reunido en la capital navarra, donde también ha tenido lugar una ofrenda floral.
Ofrenda floral en el acto de Affna en Pamplona. Foto: EFE
Ofrenda floral en el acto de Affna en Pamplona. Foto: EFE

Cientos de personas, convocadas por la Asociación de Familiares de Fusilados de Navarra (Affna), han recordado hoy en los fosos de la Vuelta del Castillo de Pamplona a los 3500 navarros y navarras, 309 de ellos de la capital, que fueron asesinados tras el golpe de estado de 1936.

El acto, celebrado este año bajo la lluvia, ha contado con la presencia de la consejera de Relaciones Ciudadanas, Ana Ollo, el presidente del Parlamento, Unai Hualde, y parlamentarios y concejales de varios grupos políticos.

En este homenaje, en el que muchos de sus participantes portaban banderas republicanas, el actor José Mari Asín ha leído un comunicado en el que se ha destacado que "son numerosos los hitos promovidos para que la historia deje de estar escrita por los vencedores y para que el horror no quede en el olvido".

Ha intervenido asimismo en este acto la presidenta de la asociación, Amaia Lerga, quien ha recordado que "en Navarra no hubo frente de guerra pero sí fuimos una de las comunidades con mayor ratio de asesinatos y represión. Hasta hoy, la impunidad de estos crímenes".

Como testimonio familiar, este año ha participado Jaime Esparza, quien ha relatado la represión que vivió su familia, tanto por parte paterna como materna, por el "delito" de que varios de sus miembros eran de la CNT y de la UGT.

Una ofrenda floral por parte de las personas asistentes y un aurresku de homenaje han cerrado el acto.

Affna Iruñea Ofrenda floral en el acto de Affna en Pamplona. Foto: EFE

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más