Andueza dice que la ley de vivienda estatal en "ningún caso" supone una invasión competencial
El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, no considera que los socios del Gobierno Vasco estén "enfrentados" por la ley estatal de vivienda, muy al contrario: "El consejero Arriola dejó muy clara la posición (...) esta ley es una muy buena noticia, viene a complementar la ley vasca impulsada por el PSE-EE allá por el año 2015 y que, por cierto, no tuvo el referendo del PNV", ha añadido. Además, ha discrepado de las declaraciones realizadas por el diputado del PNV, Aitor Esteban, quien aseguró que la norma "invade" competencias vascas. Según Andueza, "en ningún caso supone una invasión competencial".
En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, Andueza se ha referido de este modo a la próxima aprobación de la ley, con el apoyo de EH Bildu y ERC, que entre, otras cosas contemplará fijar topes de alquiler a grandes y pequeños propietarios de viviendas. En opinión del líder de los socialistas vascos, esta norma "da herramientas a a las instituciones forales y municipales para proteger a las personas vulnerables e impulsar las políticas de alquiler como viene haciendo el Gobierno Vasco", algo que, según Andueza, ha sido "reclamado por algún alcalde del PNV, especialmente el alcalde de San Sebastián".
De hecho, ha avanzado que el Departamento de Vivienda ya ha trasladado una propuesta a las haciendas forales para incentivar y dar ventajas fiscales a aquellas personas que pongan su vivienda para el alquiler.
En otro orden de cosas, y después de que la Diputación Foral de Gipuzkoa haya presentado recurso contra la sentencia del TSJPV, que anuló la OPE de Uliazpi por exigir el perfil B-2 de euskera en 32 plazas para personal público, Andueza ha anunciado que los socialistas guipuzcoanos —forman parte del gobierno foral, junto con los jeltzales— se "desmarcarán, como no podía ser de otra manera, de esa decisión". El también portavoz del PSE-EE en el Parlamento Vasco considera que "los derechos laborales no pueden estar por encima de los derechos lingüísticos" en este caso, ya que según ha subrayado, estos últimos están "garantizados" al exigirse en el 64 % de las plazas.

Cuestionado por el ascenso de Arturo Espejo, implicado en el secuestro y muerte de Mikel Zabalza, el líder de los socialistas vascos ha dicho sentir "mucha indignación y vergüenza" y que así se lo transmitirá al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y a la propia familia de Zabalza, "a la cara", cuando tenga ocasión.
Más noticias sobre política
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
Arranca el Pleno de Política General con un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".