ÓBITO
Guardar
Quitar de mi lista

Fallece Begoña Zalduegi, esposa de Juan Mari Atutxa

Tras el intento de asesinato por parte de ETA en 1994 a su marido, en aquel entonces consejero del Interior del Gobierno Vasco, dirigió públicamente unas palabras a ETA en Radio Euskadi en las que advirtió a la banda de que no cederían "al terror".
begona-zalduegi
Begoña Zalduegi, junto a su esposo Juan Mari Atutxa. Imagen obtenido de un vídeo de EITB

Begoña Zalduegi (Bedia, Bizkaia 1944), esposa del que fuera consejero de Interior del Gobierno Vasco y presidente del Parlamento Vasco, Juan Mari Atutxa, ha fallecido este martes en Galdakao a los 79 años de edad tras una larga enfermedad.

Días después de que ETA intentara matar a su marido, en 1994, Zalduegi dirigió públicamente unas palabras a ETA en las que advertía a la banda de que no cederían "al terror". Fue en una llamada al teléfono del oyente de Radio Euskadi. Recogemos ese testimonio de Zalduegi en el que aseguraba que estaban dispuestos a "dar la vida por Euskadi".

En ese audio recordó, asimismo, que sus padres "sufrieron cárcel y represión por ser abertzales, ahora sois vosotros los nuevos dictadores", y concluyó con "un ruego: la próxima vez que intentéis matar a mi marido, os ruego que primero os aseguréis de que le acompaño porque quiero morir con él. Gora Euskadi askatuta!".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más