Itsasargia
Guardar
Quitar de mi lista

Gure Esku reafirma su compromiso de trabajar por el referéndum, a las puertas de su décimo aniversario

Para ello, ha explicado que seguirá dando pasos "para ganar espacios de soberanía y profundizar en la cooperación de la ciudadanía de todos los territorios vascos".
Han presentado el resultado del proceso de reflexión llamado Itsasargia, y han anunciado movilizaciones para el 8 de junio, y para el 1, 2 y 3 de julio aprovechando que el Tour cruzará Euskal Herria.
18:00 - 20:00
Gure Esku hace balance de los 10 años de recorrido y diseña la estrategia de futuro

Gure Esku ha reafirmado, a las puertas de su décimo aniversario, su compromiso de trabajar porque el futuro de Euskal Herria se decida "a través de un referéndum". Así lo ha trasladado en una declaración hecha pública durante la Conferencia Internacional Itsasargia celebrada en Ficoba (Irun).

En el acto, en el que han participado expertos locales e internacionales, los representantes de Gure Esku han hecho hincapié en la necesidad de "ganar espacios soberanos y profundizar en la cooperación de la ciudadanía de todos los territorios vascos".

Iñaki Soto (Gara), Ferran Casas (Nacio Digital), Maria Obelleiro (Nós Diario), Richard Walker (The National) Patricia  Mac Bride (Ireland´s future), Elena Jimenez (Omnium Cultural), Maggie Lennon (Women for Independence) y Josu Etxaburu (Gure Esku) han participado en la conferencia, y al mediodía han tomado la palabra el portavoz Josu Etxaburu y la abogada Irantzun Perello.

Han subrayado que Gure Esku ha ayudado en "generar un ambiente favorable al derecho a decidir", y que han hecho su aportación para la "creación de un suelo común y para mejorar la convivencia".

A las puertas del décimo aniversario, han explicado las reflexiones que han realizado los miembros de Gure Esku durante el proceso que también han llamado Itsasargia. Así, han recalcado que su trabajo se sustenta sobre tres pilares: "El derecho a decidir el futuro político a través de un referéndum, el proceso de ganar espacios de soberanía, y la cooperación de la ciudadanía de todos los territorios vascos".

Perello ha dicho que una de las "claves" será "dar pasos soberanos y construir espacios soberanos".

Asimismo, se han mostrado dispuestos a organizar movilizaciones en esa dirección, con el objetivo de activar a la ciudadanía, y tratarán de que la mayoría sociopolítica sea más efectiva al respecto.

En ese sentido, han anunciado movilizaciones para el 8 de junio en Bilbao, y para el 1, 2 y 3 de julio arpovechando que el Tour pasa por Euskal Herria.

Te puede interesar

SOTO DEL REAL (MADRID), 19/11/2025.- El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán (c), junto a su abogado Jacobo Teijelo (c-i), ha salido pasadas las 19:15 horas de este miércoles de la cárcel de Soto del Real (Madrid), después de que el juez que lo investiga el Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva. EFE/ Rodrigo Jiménez
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez deja en libertad a Santos Cerdán tras casi cinco meses en prisión

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha denunciado este miércoles que se han vertido "mentiras" y "manipulaciones" sobre su persona, ha agradecido el apoyo de familiares y amigos y ha confiado en que "la verdad se imponga". Cerdán ha hecho estas declaraciones al salir de la cárcel de Soto del Real (Madrid), hacia las 19:15 horas, después de que el juez que lo investiga del Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva.

María Chivite
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Chivite afirma que la UCO "en nada señala al Gobierno de Navarra en ilegalidades"

La presidenta de Navarra ha subrayado, que fue su Gobierno el que "encargó auditorías tanto internas como externas y en un ejercicio de transparencia está colaborando con la comisión de investigación también abierta en el Parlamento". Como secretaria general del PSN-PSOE, ha insistido en "el desconocimiento de la información que ha sido revelada en este último informe de la UCO" y ha expresado su "más rotundo rechazo porque a la política se viene a servir, no a servirse".

PAMPLONA, 17/11/2025.- El presidente del PNV, Aitor Esteban, este lunes en Pamplona, antes de la celebración de la reunión semanal del Euzkadi Buru Batzar. EFE/Iñaki Porto
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El PNV niega haber pedido nombramientos tras la moción de censura de 2018 y rechaza cualquier vinculación con la ‘trama Cerdan’

El partido jeltzale ha desmentido haber solicitado tres cargos públicos al Gobierno español y ha rechazado cualquier relación con la investigación de la Guardia Civil sobre la presunta trama de amaño de obra pública, después de que un informe de la UCO implicara a la formación en supuestas “peticiones de nombramiento” en 2018.

ley de secretos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Ley de Secretos Oficiales, una "mancha" en la democracia española

La Ley de Secretos Oficiales de 1968 nace en el marco de la dictadura franquista y, a pesar de que han pasado 50 años desde la muerte del dictador, su reforma todavía no ha sido efectuada. El régimen de secretos oficiales vigente en en el Estado español otorga al Consejo de Ministros y al Consejo de Jefes de Estado Mayor la facultad de clasificar información que pueda amenazar la seguridad y defensa del Estado en dos categorías: secreto y reservado.

Cargar más
Publicidad
X