Gernika recordará el bombardeo fascista con la presencia por primera vez de un ministro del Gobierno español
Gernika (Bizkaia) recordará este miércoles una vez más el bombardeo perpetrado por aviones italianos y alemanes de la Legión Condor hace ya 86 años.
La asociación víctimas 3 de Marzo tendrá el honor de hacer sonar la sirena en memoria de las víctimas del bombardeo a las 15:45 horas. Pero la jornada no arrancará entonces, ya que el día está plagado de actos. A las 10:30 horas homenajearán al periodista británico George Steer, que informó al mundo del ataque ordenado por el general sublevado Francisco Franco.
A las 12:00 horas entregarán los Premios Gernika, que este año reconocerán a las Comisiones de la Verdad de Argentina, Sudáfrica, Timor-Leste y Colombia, y la plataforma de Asociaciones de Euskadi que trabajan con menores de edad de zonas en conflicto.
A las 14:00 horas se llevará a cabo una comida en homenaje a los supervivientes del bombardeo en el frontón Jai Alai de la villa foral.
A las 16:30 tendrá lugar en el cementerio la ofrenda floral a los fallecidos en el bombardeo, en la que participará el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática del Gobierno de España, Félix Bolaños.
Así, será la primera vez que un ministro acuda a este homenaje, después de que en 2022 el Gobierno enviase al secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López.
El año pasado, el Gobierno español condenó por primera vez y expresamente el bombardeo de Gernika, en una declaración institucional con motivo del 85 aniversario de la barbarie.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, remitió una carta hace dos años al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, para pedirle que acudiese al homenaje.
La jornada finalizará con el recorrido de las velas a las 21:30 horas desde la plaza de los Fueros.
Te puede interesar
Mazón no responde en la Comisión de Investigación y vuelve a utilizar sus excusas de siempre
En la Comisión de Investigación celebrada en las Cortes Valencianas, el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, más que explicarse, ha hecho preguntas y ha vuelto a realizar las acusaciones habituales contra Aemet y Pedro Sánchez. De cara a la investigación abierta en Catarroja, Mazón ha dicho que él no tiene ninguna responsabilidad en el Cecopi y que el retraso en el mensaje de ES Alert no fue por culpa suya.
Dos periodistas aseguran que tuvieron conocimiento de la confesión de la pareja de Ayuso antes que el fiscal general
El exsubdirector de 'El País' ha explicado que su fuente era de la Fiscalía de la Comunidad de Madrid.
Arantxa Tapia asumirá la presidencia de la Fundación Sabino Arana en relevo de Mireia Zarate
La exconsejera de Desarrollo Económico con Iñigo Urkullu ocupará un cargo simbólico pero de peso interno en el PNV, dentro de la reconfiguración impulsada por Aitor Esteban.
El proyecto 'La base y la cruz' gana el concurso para resignificar el Valle de Cuelgamuros
Según el jurado, el proyecto ganador propone una nueva visión del conjunto monumental y su entorno, dándose más protagonismo al encuentro y al diálogo en un contexto de mayor naturaleza.
Feijóo designa a Pérez Llorca como candidato para sustituir a Mazón
Fuentes del PP han señalado que el pleno de investidura se convocará en los próximos días "para dar estabilidad a la Comunidad Valenciana a la mayor brevedad posible".
Jon Insausti: "El Ayuntamiento no va a renunciar ni a la placa ni a la memoria de Rosa Zarra"
El alcalde de Donostia ha reafirmado el compromiso municipal con la memoria de Rosa Zarra tras la petición de Esan exigiendo la revocación de su reconocimiento como víctima de acción policial. Precisamente, la placa colocada en su recuerdo por su familia ha sido atacada hoy. El sindicato Esan ha condenado el ataque asegurando que "es inadmisible, y no representa en absoluto a la Ertzaintza ni a quienes la defendemos con honestidad".
El Gobierno Vasco nombra Edurne Egaña asesora un día después de cesarla como directora de EKP
Egaña ha estado inmersa en varios procesos judiciales por presuntas irregularidades ocurridas en el proceso de adjudicación de los puestos de amarre del puerto de la capital guipuzcoana. El PP ha anunciado Morales ha anunciado que llevará este caso al Parlamento Vasco para pedir responsabilidades políticas.
El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia
El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito". Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,
El lehendakari Pradales aboga por transmitir a los jóvenes que "la violencia no tiene cabida"
En el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, el lehendakari ha centrado parte de su intervención en la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la importancia de desterrar la violencia y de que "la democracia y los derechos humanos no están asegurados y que debemos aprender del pasado para no repetir errores".
Esan exige la revocación del reconocimiento de Rosa Zarra como víctima de acción policial
"Este acto es una afrenta intolerable a los hombres y mujeres de la Ertzaintza, un insulto a la verdad y una manipulación política del pasado con el único objetivo de criminalizar a la policía vasca y reabrir heridas que la justicia cerró hace décadas", asegura Esan.