LEY DE EDUCACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu cree que la nueva Ley de Educación es una "oportunidad histórica que no podemos dejar perder"

La coalición observa "cambios fundamentales en la buena dirección" en el texto con respecto al primer borrador. Entre otros, ve con buenos ojos la "superación del paradigma de los modelos lingüísticos".
pello otxandiano eh bildu
18:00 - 20:00
''Visualizamos una transformación que se valga de lo mejor de cada tradición del universo educativo vasco''

EH Bildu ve una "oportunidad histórica" hacia una "transformación" y una "nueva fase en la educación vasca" con el nuevo Proyecto de Ley de Educación, aprobado ayer por el Gobierno Vasco. El texto, según la coalición, establece las bases suficientes para dar comienzo al debate parlamentario y llegar a "un pacto de Estado" en esta legislatura.

En una rueda de prensa en San Sebastián, el director de Programa de EH Bildu, Pello Otxandiano, ha ofrecido una primera valoración del proyecto educativo, y ha insistido en que "es el momento de dar el salto, de ambicionar la transformación del conjunto del sistema". En ese sentido, la coalición visualiza esa transformación valiéndose de "lo mejor de cada tradición del universo educativo vasco". "Es decir, armonizando la capacidad de autogestión de las Ikastolas y el empuje igualitario de la escuela pública", ha puntualizado.

Otxandiano observa "cambios fundamentales en la buena dirección" en el texto con respecto al primer borrador. Ha mencionado, entre otros, que se recogen las condiciones que deben cumplir los centros educativos a cambio de recibir fondos públicos, se han añadido medidas fundamentales contra la segregación y medidas concretas para garantizar la gratuidad real, y se han mejorado y definido con mayor concreción las cuestiones relativas al aprendizaje de las lenguas.

Así, ha hecho especial hincapié en el apartado que regula el aprendizaje de las lenguas. La nueva norma, en opinión de EH Bildu, "transciende los modelos lingüísticos y nos sitúa en un nuevo paradigma de la política lingüística", porque "con el actual sistema no se pueden alcanzar las metas marcadas". El objetivo, ha añadido el director de Programa, es "la capacitación plurilingüe plena" del alumnado, "explorando los límites de la capacidad de la escuela para ello".

Asimismo, la coalición ve con buenos ojos que en los motivos de la ley se haya añadido que el euskera se encuentra en una situación minoritaria y minorizada, que se vincule el aprendizaje del euskera a la transmisión de la cultura vasca y que se recoja la obligación de regular la evaluación de los proyectos lingüísticos de los centros.

Finalmente, EH Bildu ha anunciado que enmendará asuntos concretos de la nueva ley, "porque hay elementos que pueden ser mejorados", y ha mostrado su "disposición a llegar a consensos con el resto de partidos y agentes" en el Parlamento Vasco.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más