M28
Guardar
Quitar de mi lista

¿Cuántos cargos públicos elegiremos el 28 de mayo?

Cerca de 2,5 millones de electores de Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra podrán votar a sus representantes en los ayuntamientos, las Juntas Generales y el Parlamento foral. Se repartirán más de 4000 concejales y 200 cargos forales entre los diferentes partidos que se presentan.
Cerca de 2,5 millones de personas podrán votar en Hego Euskal Herria. Foto: EITB MEDIA
Cerca de 2,5 millones de personas podrán votar en Hego Euskal Herria. Foto: EITB MEDIA

Hego Euskal Herria se prepara para unas elecciones forales y municipales decisivas. El 28 de mayo, los millones de electores tendrán la oportunidad de elegir a sus representantes políticos entre los diferentes partidos que se presentan para coger el cargo.

Concejales por territorio histórico. Foto: EITB MEDIA Concejales por territorio histórico. Foto: EITB MEDIA

En juego está quien gobernará los 874 municipios, concejos y entidades locales de Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra y los 4188 concejales y concejalas que integrarán cada ayuntamiento. Bilbao es la capital con más escaños a repartir, con 29. Las otras tres capitales tienen 27 cada una.

Número de escaños en las capitales. Foto: EITB MEDIA Número de escaños en las capitales. Foto: EITB MEDIA

Además de los ayuntamientos, también se renovarán las Juntas Generales de Euskadi, con 153 junteros en total, 51 por cada territorio histórico. Y en Navarra, se elegirán los 50 parlamentarios que conformarán el Parlamento foral.

Número de escaños en las Juntas Generales de Euskadi. Foto: EITB MEDIA Número de escaños en las Juntas Generales de Euskadi. Foto: EITB MEDIA

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más