TRANSFERENCIAS
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari a Sánchez: "Mi agenda está permanentemente abierta para hablar en positivo"

Iñigo Urkullu ha confirmado que ambos están cruzando agendas para cerrar una cita tras la respuesta de Sánchez a la última de las cartas que le envió el pasado 14 de abril para pedir una reunión.
20230511100559_inigo-urkullu_
18:00 - 20:00
''Mi agenda está permanentemente abierta para tratar cuestiones que en positivo puedan afectar a Euskadi''

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado que su agenda "está permanentemente abierta" para mantener un encuentro con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en el que tratar "cuestiones que en positivo puedan afectar a Euskadi".

Urkullu ha hecho estas declaraciones a su llegada este jueves al pleno del Parlamento Vasco, a preguntas de los periodistas sobre la reunión que tiene previsto mantener con Sánchez para abordar entre otros temas las transferencias pendientes y la demanda del mandatario vasco de crear una Macrorregión Atlántica.

El lehendakari ha confirmado que ambos están cruzando agendas para cerrar una cita tras la respuesta de Sánchez a la última de las cartas que le envió el pasado 14 de abril para pedir una reunión. "El presidente me ha respondido que tendríamos que adecuar las agendas para un encuentro", ha explicado.

En su carta, Urkullu enumera los pasos que ha dado como presidente de la Comisión del Arco Atlántico, de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos y miembro de la Eurorregión Euskadi-Navarra-Nueva Aquitania, y le pide que en su próxima responsabilidad como presidente rotatorio de la Unión Europea eleve al Consejo Europeo la propuesta de creación de la Macrorregión Atlántica.

También le traslada su preocupación por la intención de Francia de retrasar los plazos de la conexión del tren de alta velocidad hasta 2042, en lugar de en 2030 como estaba previsto.

Por otro lado, la consejera de Gobernanza Pública, Olatz Garamendi, avanzó ayer que la comisión permanente y bilateral entre los gobiernos vasco y español que el lehendakari planteó a Sánchez en el último debate de Política General está trabajada y se espera que se reúna pronto, aunque ha dejado claro que "lo importante es que se dote de contenidos".

Aunque ambos gobiernos han estado "compartiendo agendas para reunirse", todavía no hay fecha para constituir la comisión bilateral, ha aclarado la consejera.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más