Elecciones 28M
Guardar
Quitar de mi lista

Los 44 candidatos de EH Bildu, condenados por pertenecer a ETA, tienen cumplidas sus penas de inhabilitación

Un análisis de la Asociación Víctimas del Terrorismo apunta a que estas 44 personas que van en las listas de EH Bildu tienen cumplidas las inhabilitaciones y, por tanto, no concurrirían causas de inelegibilidad.
BOTO KUTXA  URNA BILBO ALDE ZAHARRA HAUTESKUNDE OROKORRAK ELECCIONES GENERALES
Imagen de archivo de una urna electoral. Foto: EITB MEDIA

La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) ha analizado las sentencias de los 44 candidatos de EH Bildu para las elecciones del 28M que tienen condenas por su relación con ETA, siete de ellos con delitos de sangre por asesinatos, y apunta a que todos tienen cumplidas sus penas de inhabilitación y, por tanto, no concurrirían causas de inelegibilidad.

Del análisis de las sentencias se constata que la mayoría de los condenados con inhabilitación especial pertenecen a las organizaciones que según la Audiencia Nacional formaron parte del entorno de ETA, aunque ya todos tienen las tienen cumplidas. Es el caso de María Teresa Díaz de Heredia, que fue dirigente de Gestoras Pro-Amnistía; Gorka Bertolaza, de SEGI; Hasier Arraiz o Egoitz Apaolaza, entre los condenados por formar parte de Batasuna; o María Teresa Toda Iglesia, subdirectora de EGIN, entre otros.

"Aunque nos repugne, pueden presentar estas candidaturas", apunta la abogada de la AVT Carmen Ladrón de Guevara en una entrevista en Cope en la que analizó que no era posible evitar la presencia de etarras en las listas del 28M recurriendo para ello a la Ley de Partidos o a la Ley Electoral.

La AVT lo que reprocha al Gobierno, como viene haciendo esta legislatura con la política de acercamientos de presos de ETA, es que mantenga como "socio preferente" a EH Bildu y que, por tanto, "gobierne con un partido que lleva a asesinos en sus listas".

Análisis de 26 sentencias

El documento de la AVT, consultado por Europa Press, analiza 26 sentencias -una fue absolutoria-- en las que o no se fijó inhabilitación o está ya cumplida. Otras tres sentencias fueron impuestas por tribunales franceses, sin que tampoco se fijara esta pena.

También hay un caso en el que no consta sentencia y otras 14 en las que no se ha podido localizar el fallo judicial, aunque esta asociación de víctimas considera que es "muy improbable" que perdure la inhabilitación al ser condenas bajas.

Del análisis de las sentencias se constata que la mayoría de los condenados con inhabilitación especial pertenecen a las organizaciones arriba mencionadas, aunque ya las tienen cumplidas.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X