ELECCIONES 28M
Guardar
Quitar de mi lista

Diez personas detenidas, entre ellas un consejero del Gobierno de Melilla, por supuesta compra de votos

Los detenidos ya han sido puestos en libertad, a la espera de que sean citados por el juez que dirige la investigación. Entre ellos se encuentra el número 3 de las listas de Coalición por Melilla, Mohamed Ahmed Al-lal.
Hauteskundeak
Una oficina de Correos, con el cartel que contempla la posibilidad del voto por correo. Foto: EFE

La Policía Nacional ha detenido a diez personas en Melilla, entre ellos Mohamed Ahmed Al-lal, actual consejero de Distritos, Juventud y Participación Ciudadana en el gobierno melillense, en relación con el supuesto fraude electoral que se podría haber llevado a cabo en las elecciones del 28 de mayo en la ciudad autónoma con el voto por correo. También han llevado a cabo registros en varios puntos de la ciudad fronteriza, y la operación continúa abierta. A pesar de ello, los detenidos ya han sido puestos en libertad, a la espera de que sean citados por el juez que dirige la investigación.

Según datos del Ministerio del Interior, hasta este martes Correos había validado el 16 % de las 11 707 solicitudes de voto por correo en Melilla para las elecciones del 28-M. El procedimiento está abierto hasta el día 25, tres días antes de la jornada electoral, por lo que la cifra de 1302 votos ejecutados aún puede actualizarse al alza.

El posible fraude electoral en Melilla llevó a la Junta Electoral de Zona a reclamar la identificación de cada votante mediante DNI.

En el caso de Melilla, las solicitudes de voto por correo suponen el 20 % del censo, mientras que en el conjunto de España este dato ronda el 3 %. Tanto la Delegación del Gobierno como el Ministerio del Interior han garantizado que las elecciones en esta ciudad serán limpias, despejando las sospechas de fraude electoral.

Según ha informado un portavoz de la Delegación, en la operación policial llevada a cabo por la Jefatura Superior de Policía abierta en Melilla, en el marco de la investigación judicial por el caso de votos por correo, se ha procedido al registro de 10 puntos de la ciudad y se confirma que hay, al menos, seis detenidos este martes.

La operación policial continúa abierta y no se descartan más detenciones y registros.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más