Elecciones 28 M
Guardar
Quitar de mi lista

La ciudadanía vasca, preparada para elegir a sus representantes políticos de los próximos cuatro años

1,7 millones de personas en la CAV y más de 500 000 navarros y navarras están llamados a votar este domingo para elegir a los representantes municipales y forales. Los colegios abrirán a las 09:00 horas y la ciudadanía podrá acudir a votar hasta las 20:00 horas.
Papeletas preparadas en un colegio electoral. Foto: EFE
Papeletas preparadas en un colegio electoral. Foto: EFE

Todo está ya listo para que este domingo 28 de mayo se celebren las elecciones municipales y forales en Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra. A las 08:00 horas del domingo se conformarán las mesas electorales para que la ciudadanía pueda acudir a votar a partir de las 09:00 horas y hasta las 20:00 horas.

Algo más de 1,7 millones de personas están llamadas a votar en la CAV en las elecciones de este próximo domingo para elegir a 2661 concejales de los 251 ayuntamientos vascos y los 153 representantes de las Juntas Generales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, 51 representantes en cada territorio.

Según datos de la Delegación del Gobierno de España en el País Vasco, en las elecciones municipales el censo electoral es de 1 708 980 personas; entre ellas, 6534 personas extranjeras, procedentes de la Unión Europea y de países con los que España tiene firmado un acuerdo de reciprocidad, que podrán ejercer su derecho a voto en los comicios municipales.

En el caso de las elecciones forales el censo para la cita de mañana es de 1 702 446 personas, ya que únicamente pueden votar las personas con nacionalidad española.

Para que todas estas personas, excepto las 58 064 que ya han votado por correo, puedan ejercer su derecho al voto, 8082 personas conformarán las 2694 mesas repartidas en los 718 colegios electorales habilitados en la CAV.

Además, con el fin de garantizar la seguridad en dichos colegios, se contará con un dispositivo integrado por 1544 agentes, en concreto 1217 ertzainas, 184 policías nacionales, 108 guardias civiles y 36 policías municipales.

Elecciones triples en Navarra

En Navarra elegirán a un total de 2002 concejales de los 272 municipios y 50 parlamentarios. Además, en el caso de Navarra, también  se celebrarán las elecciones de los concejos.

El censo que conforman 522 215 personas es el mayor de la historia de la comunidad foral. De ellas, 489 458 son residentes en Navarra y 29 804, residentes en el extranjero, en 103 países. Estas últimas están registradas en el censo de residentes ausentes en el extranjero y podrán también votar en 160 embajadas y consulados.

A ellos hay que sumar 2953 electores extranjeros residentes en Navarra pertenecientes a países de la UE y a otros con los que España ha firmado un acuerdo de reciprocidad para ejercer el derecho al voto. 

14 192 navarros y navarras han emitido ya su voto por correo. El resto, podrá votar en la que le corresponda de entre las 999 mesas electorales habilitadas.

Se han impreso 8,2 millones de papeletas para las tres citas electorales.

Para esta jornada electoral se ha organizado un dispositivo de más de 2000 agentes al que Policía Nacional aportará 485 efectivos; Guardia Civil, 889; Policía Foral, 440; y Policía Municipal de Pamplona, otros 170. A ellos se unen efectivos de las policías locales del resto de los municipios navarros, en torno a 95 agentes.

Te puede interesar

SOTO DEL REAL (MADRID), 19/11/2025.- El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán (c), junto a su abogado Jacobo Teijelo (c-i), ha salido pasadas las 19:15 horas de este miércoles de la cárcel de Soto del Real (Madrid), después de que el juez que lo investiga el Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva. EFE/ Rodrigo Jiménez
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez deja en libertad a Santos Cerdán tras casi cinco meses en prisión

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha denunciado este miércoles que se han vertido "mentiras" y "manipulaciones" sobre su persona, ha agradecido el apoyo de familiares y amigos y ha confiado en que "la verdad se imponga". Cerdán ha hecho estas declaraciones al salir de la cárcel de Soto del Real (Madrid), hacia las 19:15 horas, después de que el juez que lo investiga del Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva.

María Chivite
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Chivite afirma que la UCO "en nada señala al Gobierno de Navarra en ilegalidades"

La presidenta de Navarra ha subrayado, que fue su Gobierno el que "encargó auditorías tanto internas como externas y en un ejercicio de transparencia está colaborando con la comisión de investigación también abierta en el Parlamento". Como secretaria general del PSN-PSOE, ha insistido en "el desconocimiento de la información que ha sido revelada en este último informe de la UCO" y ha expresado su "más rotundo rechazo porque a la política se viene a servir, no a servirse".

PAMPLONA, 17/11/2025.- El presidente del PNV, Aitor Esteban, este lunes en Pamplona, antes de la celebración de la reunión semanal del Euzkadi Buru Batzar. EFE/Iñaki Porto
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El PNV niega haber pedido nombramientos tras la moción de censura de 2018 y rechaza cualquier vinculación con la ‘trama Cerdan’

El partido jeltzale ha desmentido haber solicitado tres cargos públicos al Gobierno español y ha rechazado cualquier relación con la investigación de la Guardia Civil sobre la presunta trama de amaño de obra pública, después de que un informe de la UCO implicara a la formación en supuestas “peticiones de nombramiento” en 2018.

ley de secretos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Ley de Secretos Oficiales, una "mancha" en la democracia española

La Ley de Secretos Oficiales de 1968 nace en el marco de la dictadura franquista y, a pesar de que han pasado 50 años desde la muerte del dictador, su reforma todavía no ha sido efectuada. El régimen de secretos oficiales vigente en en el Estado español otorga al Consejo de Ministros y al Consejo de Jefes de Estado Mayor la facultad de clasificar información que pueda amenazar la seguridad y defensa del Estado en dos categorías: secreto y reservado.

Cargar más
Publicidad
X