28M
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV gana en Juntas de Álava, aunque cede en apoyos y representantes

Los jeltzales pierden dos junteros (15), los mismos que gana EH Bildu (14). El PSE-EE es tercero, con 9 junteros (-1) y cuarto, el PP con otros 9 (+1). Elkarrekin Podemos pierde uno, para quedarse con 3 representantes. Vox entra en las juntas con 1 juntero.
araba erderaz 100
Resultados del 28M

El PNV de Ramiro González se ha impuesto en territorio alavés en las elecciones forales, con el recuento al 97 %. No obstante, ha perdido en porcentaje de votos y en presentación (15 junteros, dos menos que en 2019). EH Bildu es segunda fuerza, con 14 junteros, dos más que hace cuatro años. PSE-EE se mantiene como tercera fuerza, pero pierde un procurador (9).

Los populares se consolidan como cuarta fuerza, y logran empatar en número de representantes (9) con los socialistas. Elkarrekin Podemos pierde un juntero, para quedarse con tres representantes. Vox entra en las Juntas Generales de Álava con 1 juntero.

Los jeltzales han obtenido 25,88 % de los sufragios, un 3 % menos que en 2019, y 15 junteros, dos menos que en 2019.

La coalición soberanista se mantiene como segunda fuerza pero sube cuatro puntos en porcentaje de voto (24,98 %) y dos representantes (14) respecto a los datos de hace cuatro años. EH Bildu se queda a menos de un punto del PNV.

Los socialistas son terceros, aunque han perdido un juntero (9). Han obtenido el 18,55 %, bajando ligeramente (0,31 %) respecto a 2019.

El PP gana en apoyos y empata con el PSE-EE en número de representantes (9, +1), al subir casi dos puntos en porcentaje de voto (16,90 %).

Elkarrekin Podemos, en cambio, cede un juntero (3) y obtiene el 7,01 % de los sufragios (casi tres puntos menos que en 2019).

Vox irrumpe en las Juntas Generales, ya que ha logrado un representante (3,10 %).

La participación ha sido del 57,85 %, más de siete puntos menos que hace cuatro años.

Más noticias sobre política

Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha asegurado que "fue un acto muy emocionante, necesario, y espero que en adelante haya más oportunidades de dar más pasos".
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza se muestra "orgulloso" de que una socialista haya pedido perdón a las familias de las víctimas del Hotel Monbar

Este lunes, la consejera vasca María Jesús San José pidió perdón a las familias de los miembros de ETA Jose Mari Etxaniz, Iñaxio Astiasuinzarra, Agustin Irazustabarrena y Sabin Etxaide, que fueron asesinados por los GAL en el Hotel Mombar en Baiona en 1985. Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha asegurado que "fue un acto muy emocionante, necesario, y espero que en adelante haya más oportunidades de dar más pasos".

Ainara ESteran Fundación Egiari Zor Fundazioa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ainara Esteran, Egiari Zor: “Para avanzar es imprescindible apartar la cuestión de las víctimas de la batalla partidista”

La representante de la fundación Egiari Zor, que trabaja a favor de los derechos de las víctimas de los estados, entre ellas del GAL, ha participado en la inauguración de la exposición Hotel Monbar, 1985. 40 años de la mayor masacre de los GAL. Allí ha reivindicado que se debe poner el foco "sobre las graves vulneraciones de los derechos humanos, al margen del origen de la violencia que las produjo".

Cargar más