28M
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV gana en Juntas de Álava, aunque cede en apoyos y representantes

Los jeltzales pierden dos junteros (15), los mismos que gana EH Bildu (14). El PSE-EE es tercero, con 9 junteros (-1) y cuarto, el PP con otros 9 (+1). Elkarrekin Podemos pierde uno, para quedarse con 3 representantes. Vox entra en las juntas con 1 juntero.
araba erderaz 100
Resultados del 28M

El PNV de Ramiro González se ha impuesto en territorio alavés en las elecciones forales, con el recuento al 97 %. No obstante, ha perdido en porcentaje de votos y en presentación (15 junteros, dos menos que en 2019). EH Bildu es segunda fuerza, con 14 junteros, dos más que hace cuatro años. PSE-EE se mantiene como tercera fuerza, pero pierde un procurador (9).

Los populares se consolidan como cuarta fuerza, y logran empatar en número de representantes (9) con los socialistas. Elkarrekin Podemos pierde un juntero, para quedarse con tres representantes. Vox entra en las Juntas Generales de Álava con 1 juntero.

Los jeltzales han obtenido 25,88 % de los sufragios, un 3 % menos que en 2019, y 15 junteros, dos menos que en 2019.

La coalición soberanista se mantiene como segunda fuerza pero sube cuatro puntos en porcentaje de voto (24,98 %) y dos representantes (14) respecto a los datos de hace cuatro años. EH Bildu se queda a menos de un punto del PNV.

Los socialistas son terceros, aunque han perdido un juntero (9). Han obtenido el 18,55 %, bajando ligeramente (0,31 %) respecto a 2019.

El PP gana en apoyos y empata con el PSE-EE en número de representantes (9, +1), al subir casi dos puntos en porcentaje de voto (16,90 %).

Elkarrekin Podemos, en cambio, cede un juntero (3) y obtiene el 7,01 % de los sufragios (casi tres puntos menos que en 2019).

Vox irrumpe en las Juntas Generales, ya que ha logrado un representante (3,10 %).

La participación ha sido del 57,85 %, más de siete puntos menos que hace cuatro años.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más