El nuevo Parlamento de Navarra se constituirá el 16 de junio
Los doce parlamentos autonómicos elegidos este domingo en las urnas de todo el Estado español se constituirán a partir del 13 de junio y hasta finales de ese mes, el primero de ellos la Asamblea de Madrid ese día a las 10:00 horas y el de Navarra el 16 a las 11:00 horas. Estas elecciones conllevan que se renueve parcialmente el Senado, ya que 31 de sus escaños corresponden a los de designación autonómica por los doce parlamentos electos, en el caso de Navarra cargo ostentado por Koldo Martínez (Geroa Bai).
De acuerdo con lo estipulado en los decretos de convocatoria de las elecciones publicados en el BOE a principios de abril, los días siguientes será el turno de la Asamblea Legislativa de la Región de Murcia, las Cortes de Castilla-La Mancha, el Parlamento de La Rioja, el Parlamento de la Comunidad Autónoma de Cantabria y de las Cortes de Aragón.
Una semana más tarde será el turno de Les Corts valencianas y del Parlamento de Canarias. Por su parte, Baleares establece un plazo máximo de 30 días para la constitución de su Parlamento, y en Extremadura está regulado que debe ser convocada dentro de los quince días naturales siguientes a la celebración de los comicios. En Asturias, la sesión constitutiva de la Junta General del Principado debe producirse dentro de un plazo de 20 días.
Antes de esas fechas tendrán lugar intensas negociaciones entre los partidos que han conseguido representación parlamentaria para llegar a la sesión de constitución con pactos cerrados que se trasladarán al reparto de cargos en la mesa de la cámara y, previsiblemente, a la sesión de investidura.
Te puede interesar
Vilaplana dice a la jueza de la dana que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas
La periodista no aporta al juzgado el tique del parking del día que comió con el expresidente tras asegurar que no lo tiene.
Arranca el juicio al fiscal general del Estado por presuntamente filtrar información sobre el novio de Ayuso
Álvaro García Ortiz se enfrenta a hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso de más de 400.000 euros.
Muere José Ángel Agirrebengoa, expresidente del PNV de Navarra
El presidente del Napar Buru Batzar entre 2004 y 2012 ha fallecido este domingo tras una larga enfermedad.
Los titulares que deja la dimisión de Carlos Mazón: "Queríamos ayuda, la pedimos y jamás la recibimos"
El president de la Generalitat ha anunciado su dimisión un año después de la DANA que causó 229 muertos, al considerar que la recuperación está “bien encauzada” y que la Comunitat necesita “un nuevo tiempo”. Además, ha cargado contra el Gobierno español por la “falta de ayuda clamorosa”.
La DANA política de Mazón
Aquel 29 de octubre de 2024 el president de la Generalitat valenciana Carlos Mazón hizo un pronóstico metereológico erróneo. Trató de desviar la atención hacia el Gobierno español y no quiso aclarar a qué dedicó las horas más negras, y sus versiones han sido diversas.
El juez del Supremo propone juzgar al exministro Ábalos por organización criminal en el 'caso Koldo'
El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha dictado auto de procedimiento abreviado contra el exministro de Transportes por los contratos irregulares de mascarillas durante la pandemia de la covid, hechos provisionalmente calificados como cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.
Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana
Sin embargo, seguirá como diputado en Les Corts Valencianes y no convocará elecciones autonómicas anticipadas. Mazón ha apelado "a la responsabilidad" de la mayoría parlamentaria (PP y Vox) para elegir su sustituto o sustituta. En una declaración institucional desde el Palau de la Generalitat, Mazón ha anunciado su decisión tras un fin de semana de reflexión y tras varias conversaciones con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Será noticia: La decisión de Mazón, juicio al fiscal general del Estado y presentación de los Presupuestos, por departamento
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Maribel Vilaplana declara hoy como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.
Mazón dará a conocer a las 9:00 horas su decisión: dimitir, adelantar las elecciones o resistir
El presidente del Partido Popular habló ayer con Carlos Mazón. El presidente de la Generalitat Valenciana dará a conocer a las 9:00 horas su decisión, tras anunciar el jueves un proceso de reflexión personal