28M
Guardar
Quitar de mi lista

14 concejos navarros tendrán que esperar al viernes para conocer los datos del escrutinio

Las juntas electorales decidirán acerca de algunas incidencias ocurridas el pasado domingo en las elecciones concejiles de Navarra.
Urna de votación
Urna de votación. Foto: EFE.

El Gobierno Foral ha publicado los resultados provisionales correspondientes a las elecciones concejiles de Navarra, excepto en catorce casos que tendrán que esperar al viernes para conocerlos, una vez que las juntas electorales decidan acerca de algunas incidencias.

A las elecciones concejiles concurrieron 293 candidaturas presentadas para 268 concejos de todo Navarra. En 21 de ellos sus vecinos y vecinas pudieron elegir entre más de una candidatura.

De las 279 urnas dispuestas para las elecciones concejiles no se transmitieron los resultados de 11, se trata de Arteaga, Ganuza / Gauza, Ollobarren y Ollogoyen / Ollogoien (Metauten); Asarta y Ubago (Mendaza); Lizarraga, Unanu y Dorrao / Torrano (Ergoiena); Uriz / Uritz (Arce / Artzi) y, finalmente, Güesa/ Gorza (Güesa / Gorza).

En otros tres concejos se advirtieron diversos problemas en el recuento de votos que impiden también la publicación de los resultados provisionales, básicamente por no coincidir el número de papeletas escrutadas con el de votantes.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más