EUSKADI IRRATIA
Guardar
Quitar de mi lista

Otegi: "Quien no respete la voluntad popular expresada en las urnas no hará un buen negocio"

Preguntado por los pactos postelectorales, el coordinador de EH Bildu ha insistido en que la coalición siempre priorizará los intereses de la ciudadanía. "Esto no es un intercambio de cromos. Tenemos unos principios y unos valores que mantendremos ante todo", ha dicho.
Arnaldo Otegi, hoy en Euskadi Irratia
Arnaldo Otegi, hoy en Euskadi Irratia

Al igual que el resto de los partidos, en plena resaca electoral, EH Bildu también ha activado su maquinaria de cara a los posibles pactos para la configuración de diferentes gobiernos en ayuntamientos e instituciones forales y el coordinador general de la coalición de la izquierda abertzale, Arnaldo Otegi, espera que en estas negociaciones las decisiones se tomen "de forma pausada en un espacio de reflexión".

Entrevistado en Euskadi Irratia, Otegi ha subrayado que la voluntad popular expresada el pasado domingo en las urnas debe ser respetada, "quien no lo haga", ha dicho, "no hará un buen negocio". "¿Quién debe liderar el Gobierno de Navarra o el Ayuntamiento de Pamplona? Pues, Chivite y Asiron. Hay que hacerlo con total naturalidad. Si no es así, alguien tendrá que dar explicaciones a la ciudadanía ", ha añadido.

Asimismo, ha recordado que en el caso de Gipuzkoa también la voluntad popular "es muy clara" y ha insistido en que la candidata jeltzale Eider Mendoza necesitaría el apoyo del PP para ser diputada general, un apoyo, que según Otegi, "sería a cambio de algo". "¿Cómo vendes ese escenario a la ciudadanía guipuzcoana? Quiero recordar que EH Bildu posibilitó que Urtaran fuera alcalde, siendo el PNV tercera fuerza, para impedir una alcaldía del PP", ha apuntado.

Sea cual sea el escenario, ha afirmado que EH Bildu "siempre priorizará los principios y valores de la coalición" y que, más allá de la pugna entre partidos, se tomarán decisiones que no "perjudiquen a la gente". Así, ha explicado que cuando han entrado en ese juego político ha sido para poner "alcaldes abertzales e independentistas". En ese sentido, ha asegurado que incluso en el caso de que el PSN no apoyara a Joseba Asiron en el Ayuntamiento de Pamplona, la coalición abertzale sí facilitaría que la actual presidenta en funciones María Chivite continúe al mando del Gobierno Foral.

Aboga por buscar espacios "comunes y conformar gobiernos plurales" desde la izquierda y el nacionalismo. "Creemos que EH Bildu puede ser núcleo para unir políticas nacionalistas y de izquierdas", ha añadido.

Por último, de cara a las elecciones generales del 23 de julio, Otegi se ha mostrado convencido de que la llegada al poder de la derecha supondrá un "retroceso importante" en muchos aspectos y ha llamado a reflexionar sobre el "asalto represivo" que ello puede acarrear.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X