Entrevista en Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

Esteban, sobre los resultados del 28M: "Creo que en las elecciones generales el clima va a ser diferente"

El portavoz del PNV en el Congreso no descarta la opción de apoyar de nuevo a Sánchez, aunque para ello plantearán las cosas "de otra manera", basándose en la experiencia. Tampoco cerrará la puerta a Feijoo, "siempre y cuando no se junte con Vox".
EAJk Diputatuen Kongresuan duen bozeramaile Aitor Esteban
EAJk Diputatuen Kongresuan duen bozeramaile Aitor Esteban. Argazkia: EITB Media

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha repasado la actualidad política en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia. "Cualquier convocatoria electoral te pone en tensión, pero creo que los comicios del 23 de julio van a ser distintos. Es verdad que hemos bajado en votos, puede que por algunos fallos que hemos cometido en la gestión, porque acabamos de salir de una pandemia o por la desestabilidad que todo ello supone. Aún así, estoy esperanzado, ya que pienso que las cosas van a ir de otra manera", ha señalado.

Esteban no descarta la opción de apoyar de nuevo a Sánchez, aunque para ello plantearán las cosas "de diferente manera", basándose en la experiencia. Tampoco cerrará la puerta a Feijoo, "siempre y cuando no se junte con Vox". "Nosotros defenderemos lo nuestro en Madrid, lo mejor para los vascos y las vascas", ha añadido.

Crítico con Sánchez, ha destacado de él que "hace lo que le conviene en cada momento". "Sánchez es él y lo suyo", ha dicho. No obstante, se ha mostrado contento de que haya cumplido el 80 % de lo acordado en los presupuestos. "En cambio, no ha mostrado disposición en el acuerdo de investidura, en reconocer nuestra nacionalidad, ni en las transferencias", ha indicado.

Esteban ha terminado la entrevista hablando de EH Bildu. "Ya veremos quién es quién. Lo que tengo claro es que nosotros hemos gestionado más, y ellos han hecho más marketing, puesto que no han cumplido mucho de lo prometido", ha concluido.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más