28M
Guardar
Quitar de mi lista

Eider Mendoza: "No es lícito deslegitimar los consensos simplemente porque no nos gustan"

La candidata a diputada general de Gipuzkoa por el PNV ha respondido así a EH Bildu, la fuerza más votada durante las elecciones del 28M.
eider mendoza eaj
Eider Mendoza. Foto de archivo: EFE.

La candidata a diputada general de Gipuzkoa por el PNV, Eider Mendoza, ha opinado que "no es lícito deslegitimar los consensos y las decisiones adoptadas dentro de las reglas de juego democrático, simplemente porque no nos gustan".

Eider Mendoza ha aludido así al escenario postelectoral marcado en Euskadi por las negociaciones que mantienen PNV y PSE-EE para reeditar el pacto global en ayuntamientos y diputaciones.

Mendoza, por tanto, podría convertirse en la nueva diputada general de Gipuzkoa, donde EH Bildu fue la fuerza más votada, aunque la "llave" para decantar la mayoría está en manos del los tres junteros que ha obtenido el Partido Popular.

EH Bildu y Elkarrekin Podemos suman 24 representantes, idéntica cifra que PNV y PSE-EE, aunque el PP vasco ha advertido de que dará "gratis" sus votos a los candidatos jeltzales y socialistas para desbancar a la coalición abertzale en las instituciones.

Esta posibilidad ha sido criticada por los responsables de EH Bildu que han tenido hoy una respuesta de boca de la propia Mendoza, quien ha considerado que "no es lícito deslegitimar los consensos y las decisiones adoptadas dentro de las reglas de juego democráticas, simplemente porque no nos gustan".

"No podemos reducir la democracia al ejercicio electoral de cada cuatro años y tampoco a simples lógicas aritméticas", ha subrayado Mendoza, convencida de que "la democracia es compromiso, es reconocimiento del diferente, es la gestión del pluralismo, es debate, y no evitarlo, y es la capacidad de llegar a acuerdos". "Eso es democracia y tenemos que defenderla", ha remarcado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más