Pactos poselectorales
Guardar
Quitar de mi lista

Rodríguez ensalza al PNV como socio y responde a Otegi: los acuerdos con EH Bildu han sido "muy puntuales"

La portavoz del Gobierno de España y ministra de Política Territorial ha asegurado que van a negociar la Presidencia de Navarra y ayuntamientos en la Comunidad Autónoma Vasca con sus "socios habituales", sin nombrar a EH Bildu.
La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, vota durante el 28M
La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez. Foto: EFE.

La portavoz del Gobierno de España y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha puesto en valor este jueves los "grandes acuerdos" alcanzados y el entendimiento con el PNV en esta legislatura, además de la integración del PSOE en el Gobierno Vasco, al tiempo que ha rechazado que hayan tenido la misma relación con EH Bildu, señalando que con los abertzales los acuerdos han sido "muy puntuales".

Así se ha pronunciado al ser preguntada por que el líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, afirme que llevan cuatro años junto al PSOE. La portavoz ha ubicado esas declaraciones "claramente" en la campaña electoral y ha expresado que los acuerdos con la formación vasca, por ejemplo en Navarra, han sido "muy puntuales", afirmando que los "únicos" pactos en la Comunidad Foral fueron para los presupuestos.

Y de cara a pactos para revalidar la Presidencia de Navarra y ayuntamientos en la Comunidad Autónoma Vasca, Rodríguez ha indicado en una entrevista con Onda Cero, que van a negociar con sus "socios habituales", sin nombrar a EH Bildu.

Ahí sí que ha colocado expresamente al PNV, del que ha destacado ser socios en el Gobierno Vasco, así como las "muchas coincidencias" que comparten tanto sobre el modelo de país como por el desarrollo de Euskadi. "Con el PNV hemos llevado a cabo grandes acuerdos para este país y es una fuerza con la que nos entendemos", ha asegurado.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más