Pactos poselectorales
Guardar
Quitar de mi lista

Rodríguez ensalza al PNV como socio y responde a Otegi: los acuerdos con EH Bildu han sido "muy puntuales"

La portavoz del Gobierno de España y ministra de Política Territorial ha asegurado que van a negociar la Presidencia de Navarra y ayuntamientos en la Comunidad Autónoma Vasca con sus "socios habituales", sin nombrar a EH Bildu.
La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, vota durante el 28M
La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez. Foto: EFE.

La portavoz del Gobierno de España y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha puesto en valor este jueves los "grandes acuerdos" alcanzados y el entendimiento con el PNV en esta legislatura, además de la integración del PSOE en el Gobierno Vasco, al tiempo que ha rechazado que hayan tenido la misma relación con EH Bildu, señalando que con los abertzales los acuerdos han sido "muy puntuales".

Así se ha pronunciado al ser preguntada por que el líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, afirme que llevan cuatro años junto al PSOE. La portavoz ha ubicado esas declaraciones "claramente" en la campaña electoral y ha expresado que los acuerdos con la formación vasca, por ejemplo en Navarra, han sido "muy puntuales", afirmando que los "únicos" pactos en la Comunidad Foral fueron para los presupuestos.

Y de cara a pactos para revalidar la Presidencia de Navarra y ayuntamientos en la Comunidad Autónoma Vasca, Rodríguez ha indicado en una entrevista con Onda Cero, que van a negociar con sus "socios habituales", sin nombrar a EH Bildu.

Ahí sí que ha colocado expresamente al PNV, del que ha destacado ser socios en el Gobierno Vasco, así como las "muchas coincidencias" que comparten tanto sobre el modelo de país como por el desarrollo de Euskadi. "Con el PNV hemos llevado a cabo grandes acuerdos para este país y es una fuerza con la que nos entendemos", ha asegurado.

Te puede interesar

SOTO DEL REAL (MADRID), 19/11/2025.- El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán (c), junto a su abogado Jacobo Teijelo (c-i), ha salido pasadas las 19:15 horas de este miércoles de la cárcel de Soto del Real (Madrid), después de que el juez que lo investiga el Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva. EFE/ Rodrigo Jiménez
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez deja en libertad a Santos Cerdán tras casi cinco meses en prisión

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha denunciado este miércoles que se han vertido "mentiras" y "manipulaciones" sobre su persona, ha agradecido el apoyo de familiares y amigos y ha confiado en que "la verdad se imponga". Cerdán ha hecho estas declaraciones al salir de la cárcel de Soto del Real (Madrid), hacia las 19:15 horas, después de que el juez que lo investiga del Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva.

María Chivite
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Chivite afirma que la UCO "en nada señala al Gobierno de Navarra en ilegalidades"

La presidenta de Navarra ha subrayado, que fue su Gobierno el que "encargó auditorías tanto internas como externas y en un ejercicio de transparencia está colaborando con la comisión de investigación también abierta en el Parlamento". Como secretaria general del PSN-PSOE, ha insistido en "el desconocimiento de la información que ha sido revelada en este último informe de la UCO" y ha expresado su "más rotundo rechazo porque a la política se viene a servir, no a servirse".

PAMPLONA, 17/11/2025.- El presidente del PNV, Aitor Esteban, este lunes en Pamplona, antes de la celebración de la reunión semanal del Euzkadi Buru Batzar. EFE/Iñaki Porto
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El PNV niega haber pedido nombramientos tras la moción de censura de 2018 y rechaza cualquier vinculación con la ‘trama Cerdan’

El partido jeltzale ha desmentido haber solicitado tres cargos públicos al Gobierno español y ha rechazado cualquier relación con la investigación de la Guardia Civil sobre la presunta trama de amaño de obra pública, después de que un informe de la UCO implicara a la formación en supuestas “peticiones de nombramiento” en 2018.

ley de secretos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Ley de Secretos Oficiales, una "mancha" en la democracia española

La Ley de Secretos Oficiales de 1968 nace en el marco de la dictadura franquista y, a pesar de que han pasado 50 años desde la muerte del dictador, su reforma todavía no ha sido efectuada. El régimen de secretos oficiales vigente en en el Estado español otorga al Consejo de Ministros y al Consejo de Jefes de Estado Mayor la facultad de clasificar información que pueda amenazar la seguridad y defensa del Estado en dos categorías: secreto y reservado.

Cargar más
Publicidad
X