28M
Guardar
Quitar de mi lista

Así influirá el pacto entre PNV y PSE-EE en los ayuntamientos de Euskadi

Estas son las localidades cuya Alcaldía estará en manos de PNV o PSE-EE en virtud del acuerdo alcanzado entre ambas formaciones.
Ayuntamientos en los que PNV y PSE suman mayoría absoluta
Ayuntamientos en los que PNV y PSE suman mayoría absoluta

El PNV gobernará en al menos 81 municipios de Euskadi y el PSE-EE en 12 al tener mayoría absoluta ya sea en solitario o en virtud del acuerdo de gobernabilidad alcanzado entre las dos formaciones. De esta forma, jeltzales y socialistas se harían con los gobiernos de al menos 93 de las 251 localidades de la CAV.

Así, en Álava, el PNV gobernará en 18 municipios por mayoría absoluta, mientras que obtendrá otras dos Alcaldías con el apoyo del PSE. Por su parte, el Partido Socialista se hará con un Ayuntamiento por mayoría absoluta, y otro gracias al acuerdo con la formación jeltzale.

En Bizkaia, el PNV ha conseguido mayoría absoluta en 38 municipios y podría tener alcalde o alcaldesa en 14 más por el acuerdo con los socialistas. En cuanto al PSE-EE, tendrán Alcaldía en un municipio por mayoría absoluta y en otros tres con el respaldo jeltzale.

En Gipuzkoa, el PNV gobernará en tres localidades por mayoría absoluta, y en otras seis con el PSE-EE, mientras que dos municipios tendrán Alcaldías socialistas por mayoría absoluta y otros cuatro en base al acuerdo de gobernabilidad con el PNV.

Sin embargo, jeltzales y socialistas también necesitarían el apoyo del PP en localidades como Vitoria-Gasteiz -donde la candidata del PSE, Maider Etxebarria, se postulará a alcaldesa-, Durango, Getxo y Oyón.

Estos son los municipios en los que PNV y PSE-EE suman mayoría absoluta (excluyendo aquellos en los que alguna de las dos formaciones ya la ostenta por sí sola) y qué partido se hará con la Alcaldía:

ÁLAVA

Amurrio (PNV)

Legutio (PNV)

Iruña de Oca (PSE-EE)

 

BIZKAIA

Abanto (PNV)

Amorebieta (PNV)

Balmaseda (PNV)

Barakaldo (PNV)

Basauri (PNV)

Berango (PNV)

Berriz (PNV)

Bilbao (PNV)

Erandio (PNV)

Ermua (PSE-EE)

Leioa (PNV)

Mungia (PNV)

Muskiz (PSE-EE)

Ortuella (PNV)

Santurtzi (PNV)

Sestao (PNV)

Trapagaran (PSE)

 

GIPUZKOA

Eibar (PSE-EE)

Elgoibar (PNV)

Donostia-San Sebastián (PNV)

Irun (PSE-EE)

Lasarte (PSE-EE)

Legazpi (PNV)

Urnieta (PNV)

Urretxu (PNV)

Zarautz (PNV)

Zumarraga (PSE-EE)

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más