28M
Guardar
Quitar de mi lista

Iriarte dice que "nada está escrito" y ofrece a PNV, PSE y Podemos un programa de mínimos

La candidata a diputada general de Gipuzkoa de EH Bildu, Maddalen Iriarte, ha asegurado que las formaciones políticas deberían atender a lo que dijo la ciudadanía el domingo pasado, y que "las fórmulas del pasado ya no valen".
La candidata a diputada general de Gipuzkoa, Maddalen Iriarte. Foto: EH BILDU
La candidata a diputada general de Gipuzkoa, Maddalen Iriarte. Foto: EH BILDU

La candidata a diputada general de Gipuzkoa, Maddalen Iriarte, ha tendido la mano para conformar "un gobierno amplio y de progreso" en el territorio, frente a los que "juegan al juego de las sillas" y se dedican a hacer "política de forma viejuna, con el único interés de que todo siga igual".

EH Bildu de Gipuzkoa ha desarrollado este sábado una asamblea en Arrasate donde la candidata a diputada general, Maddalen Iriarte, ha comparecido junto a varios alcaldes y alcaldesas del Territorio.

 Tras destacar la victoria de EH Bildu en Gipuzkoa en los pasados comicios del 28 de mayo, algo que ha atribuido también al trabajo desarrollado los últimos años, ha incidido en que el Territorio ha decidido así ser liderado por la coalición soberanista.

"El objetivo de EH Bildu sigue intacto y nada está escrito todavía en Gipuzkoa. Seguimos con la mano tendida para conformar un gobierno amplio y de progreso que responda a los retos de época. Ofrecemos un programa de mínimos con los siguientes contenidos: el desarrollo del territorio, los cuidados, la promoción de nuestro tejido industrial, vivienda, transporte, euskara y cultura, política fiscal y relaciones con Ipar Euskal Herria", ha enumerado.

Tras afirmar que la oferta de EH Bildu pasa por mejorar la vida de los guipuzcoanos y hacer de Gipuzkoa un territorio al nivel "de los más avanzados de Europa", ha advertido de que aquellos que hablaban de gobernanza colaborativa y de mejorar la vida de la gente "han tardado bien poco en empezar a jugar al juego de las sillas". "Los mismos de siempre, haciendo política de forma viejuna, con el único interés de que todo siga igual", ha añadido.

A su juicio, las formaciones políticas deberían atender a lo que dijo la ciudadanía el domingo pasado, que "las fórmulas del pasado ya no valen". "Y nada está escrito de momento. Gipuzkoa es algo lo suficientemente serio como para reducirlo a un juego de sillas. Vuelvo a repetir, lo único que está escrito de momento es el resultado electoral", ha insistido.

Más noticias sobre política

eh bildu nafarroa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EH Bildu pide reforzar la cooperación con el Gobierno de Navarra frente a la "ofensiva de la derecha"

La responsable política de EH Bildu en Navarra Miren Zabaleta ha atendido a los medios de comunicación este sábado antes de la asamblea con centenares de militantes de la coalición en Burlada, en un encuentro para analizar el curso político, donde ha subrayado que "es momento de incrementar, de fortalecer ese camino de colaboración y cooperación entre estas fuerzas políticas".

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más