PACTOS
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV dice que será más exigente con Pedro Sánchez si tras las generales reclama su apoyo para la legislatura

Entrevistado en Boulevard de Radio Euskadi el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha reconocido que en algunas cuestiones importantes Pedro Sánchez "se ha hecho el remolón".
Aitor Esteban
Aitor Esteban. Foto: EITB Media.

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha asegurado que el PNV será "más exigente" con Pedro Sánchez si tras las generales reclama su apoyo para una nueva legislatura.

Entrevistado en Boulevard de Radio Euskadi, ha dicho que "los futuros acuerdos "tendrás que ser mucho más concretos y con fechas tasadas". "Será un pacto muchísimo más concreto, más reducido, con fechas determinadas y con garantías, porque la experiencia nos ha demostrado que tiene que ser así". ha dicho.

Esteban ha asegurado que está satisfecho en cuanto a los acuerdos presupuestarios alcanzados con el PSOE, pero ha lamentado que en los grandes acuerdos de legislatura Pedro Sánchez "ha andado remoloneando".

En cuanto a las transferencias pendientes, Esteban ha reconocido que con un Gobierno en funciones "eso ya es imposible".

En concreto ha manifestado su enfado ante el incumplimiento del calendario de transferencias que el propio Ejecutivo elaboró y ha citado la transferencia de la gestión de los ferrocarriles "que ya estaba cerrada con la secretaria de Estado" y "tiene bases legales, porque incluso modificamos una ley" para hacerlo posible, pero que no llega. Ha confiado en que Sánchez "pegue un impulso final" para cumplir con ese acuerdo.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más