23J
Guardar
Quitar de mi lista

Sumar y las fuerzas de izquierda entran en la cuenta atrás para tratar de lograr un acuerdo

Tienen de plazo hasta la medianoche del viernes. La principal incógnita sigue siendo si Unidas Podemos se sumará, ya que el partido de Yolanda Díaz ya ha alcanzado pactos con Más Madrid, la Chunta Aragonesista y el proyecto Drago del exdiputado canario Alberto Rodríguez.
Díaz, junto con el portavoz de campaña de Sumar, Ernest Urtasun, en una reunión.
Díaz, junto con el portavoz de campaña de Sumar, Ernest Urtasun, en una reunión. EFE

Sumar, el proyecto que impulsa la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y los partidos de izquierda entran en la recta final de la negociación para acordar una candidatura de unidad para las elecciones del 23J, a 48 horas de que termine el plazo para registrar coaliciones a estos comicios. Las fuerzas tienen hasta la medianoche del viernes, y la principal duda sigue siendo si Unidas Podemos se sumará finalmente.

Las conversaciones prosiguen, y desde Sumar han mostrado optimismo para lograr un pacto, pese a lo complejo del "puzle" de aunar a una quincena de formaciones progresistas, y han dejado claro que no quieren esperar "al último minuto" del plazo que marca la normativa electoral.

Según citan fuentes conocedoras de las negociaciones, el objetivo es cerrar acuerdos con fuerzas regionales, para sumar luego a Izquierda Unida (IU) y, por último, atar los últimos cabos con Podemos. Así, por ahora, los acuerdos están cerrados con la Chunta Aragonesista y Drago Canarias, el proyecto liderado por el exdiputado de la formación morada, Alberto Rodríguez. Además, la militancia de Más Madrid votó mayoritariamente a favor. La Ejecutiva de Verdes Equo, IU y En Comú Podem ya han señalado públicamente su apoyo al proyecto de Díaz.

Mientras, desde Podemos han remarcado que trabajan por la unidad y que buscan un acuerdo de confluencia, si bien el portavoz parlamentario Pablo Echenique alertó ayer de que ya van tarde en las negociaciones.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más