23J
Guardar
Quitar de mi lista

Sumar y las fuerzas de izquierda entran en la cuenta atrás para tratar de lograr un acuerdo

Tienen de plazo hasta la medianoche del viernes. La principal incógnita sigue siendo si Unidas Podemos se sumará, ya que el partido de Yolanda Díaz ya ha alcanzado pactos con Más Madrid, la Chunta Aragonesista y el proyecto Drago del exdiputado canario Alberto Rodríguez.
Díaz, junto con el portavoz de campaña de Sumar, Ernest Urtasun, en una reunión.
Díaz, junto con el portavoz de campaña de Sumar, Ernest Urtasun, en una reunión. EFE

Sumar, el proyecto que impulsa la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y los partidos de izquierda entran en la recta final de la negociación para acordar una candidatura de unidad para las elecciones del 23J, a 48 horas de que termine el plazo para registrar coaliciones a estos comicios. Las fuerzas tienen hasta la medianoche del viernes, y la principal duda sigue siendo si Unidas Podemos se sumará finalmente.

Las conversaciones prosiguen, y desde Sumar han mostrado optimismo para lograr un pacto, pese a lo complejo del "puzle" de aunar a una quincena de formaciones progresistas, y han dejado claro que no quieren esperar "al último minuto" del plazo que marca la normativa electoral.

Según citan fuentes conocedoras de las negociaciones, el objetivo es cerrar acuerdos con fuerzas regionales, para sumar luego a Izquierda Unida (IU) y, por último, atar los últimos cabos con Podemos. Así, por ahora, los acuerdos están cerrados con la Chunta Aragonesista y Drago Canarias, el proyecto liderado por el exdiputado de la formación morada, Alberto Rodríguez. Además, la militancia de Más Madrid votó mayoritariamente a favor. La Ejecutiva de Verdes Equo, IU y En Comú Podem ya han señalado públicamente su apoyo al proyecto de Díaz.

Mientras, desde Podemos han remarcado que trabajan por la unidad y que buscan un acuerdo de confluencia, si bien el portavoz parlamentario Pablo Echenique alertó ayer de que ya van tarde en las negociaciones.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más