23J
Guardar
Quitar de mi lista

El PP recupera a Javier de Andrés como cabeza de lista por Álava y sitúa a Sémper en la lista por Madrid

El que fuera diputado general de Álava llevaba cinco años alejado de la política. El guipuzcoano, por su parte, ha sido portavoz de campaña de Feijóo para el 28M. Bea Fanjul repite como cabeza de lista por Bizkaia, y la pasaitarra Joana Arce se estrena por Gipuzkoa.
Javier de Andres EFE
De Andrés, en su época como delegado del Gobierno español en Euskadi. Foto: EFE

El PP ha presentado hoy sus propuestas para las listas de las próximas elecciones generales del 23J. Entre las novedades destacan la presencia del ex diputado general de Álava, Javier de Andrés, como número uno por el territorio alavés, y la inclusión del donostiarra Borja Sémper, portavoz de campaña del 28M, en las listas de Madrid.

El histórico dirigente alavés vuelve a la política activa —llevaba cinco años alejada de ella— para encabezar la lista del PP por este territorio al Congreso de los Diputados, que en Gipuzkoa está liderada por Joana Arce y que en Bizkaia tiene de nuevo como número uno a la presidenta de Nuevas Generaciones, Bea Fanjul.

De Andrés ganó las elecciones forales en Álava durante tres legislaturas, pero solo logró gobernar en una, entre 2011 y 2015 por los pactos posteriores a los comicios.

Desde 2018, año en el que dejó de ser delegado del Gobierno español en Euskadi, está apartado de la primera línea política. En este tiempo ha tomado parte en distintas tertulias en los medios de comunicación y ha trabajado también en la realización de audiovisuales.

En las elecciones generales de noviembre del 2019 la cabeza de lista por Álava fue Mari Mar Blanco, hermana del concejal del PP asesinado por ETA Miguel Ángel Blanco, que no logró recuperar el escaño que tampoco obtuvo el exalcalde de Vitoria-Gasteiz, Javier Maroto, en la anterior cita electoral para elegir a los miembros del Congreso y el Senado que se celebró en abril de ese mismo año.

En Bizkaia repite en lo más alto de la lista Bea Fanjul, que aspira a mantener el escaño, el único que el PP vasco obtuvo en las elecciones anteriores.

Por Gipuzkoa se presenta como líder de la candidatura Joana Arce, que en los comicios municipales aspiró sin éxito a la Alcaldía de la localidad guipuzcoana de Pasaia. En las elecciones generales anteriores este puesto lo ocupó Iñigo Arcauz.

El Comité Electoral del PP ha aprobado este lunes los nombres de los cabezas de listas de todas las candidaturas a las elecciones del 23 de julio, en la que se renueva el 75 % de ellas, es decir, 39 de las 52 existentes.

Este órgano ha tenido en cuenta que los candidatos tengan "una dilatada trayectoria política y legislativa", así como una "contrastada experiencia en gestión pública y privada", con perfiles que además "han formado parte de la estructura del partido" durante esta legislatura, ha informado el PP en una nota.

Te puede interesar

SOTO DEL REAL (MADRID), 19/11/2025.- El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán (c), junto a su abogado Jacobo Teijelo (c-i), ha salido pasadas las 19:15 horas de este miércoles de la cárcel de Soto del Real (Madrid), después de que el juez que lo investiga el Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva. EFE/ Rodrigo Jiménez
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez deja en libertad a Santos Cerdán tras casi cinco meses en prisión

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha denunciado este miércoles que se han vertido "mentiras" y "manipulaciones" sobre su persona, ha agradecido el apoyo de familiares y amigos y ha confiado en que "la verdad se imponga". Cerdán ha hecho estas declaraciones al salir de la cárcel de Soto del Real (Madrid), hacia las 19:15 horas, después de que el juez que lo investiga del Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva.

María Chivite
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Chivite afirma que la UCO "en nada señala al Gobierno de Navarra en ilegalidades"

La presidenta de Navarra ha subrayado, que fue su Gobierno el que "encargó auditorías tanto internas como externas y en un ejercicio de transparencia está colaborando con la comisión de investigación también abierta en el Parlamento". Como secretaria general del PSN-PSOE, ha insistido en "el desconocimiento de la información que ha sido revelada en este último informe de la UCO" y ha expresado su "más rotundo rechazo porque a la política se viene a servir, no a servirse".

PAMPLONA, 17/11/2025.- El presidente del PNV, Aitor Esteban, este lunes en Pamplona, antes de la celebración de la reunión semanal del Euzkadi Buru Batzar. EFE/Iñaki Porto
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El PNV niega haber pedido nombramientos tras la moción de censura de 2018 y rechaza cualquier vinculación con la ‘trama Cerdan’

El partido jeltzale ha desmentido haber solicitado tres cargos públicos al Gobierno español y ha rechazado cualquier relación con la investigación de la Guardia Civil sobre la presunta trama de amaño de obra pública, después de que un informe de la UCO implicara a la formación en supuestas “peticiones de nombramiento” en 2018.

Cargar más
Publicidad
X