El PP recupera a Javier de Andrés como cabeza de lista por Álava y sitúa a Sémper en la lista por Madrid
El PP ha presentado hoy sus propuestas para las listas de las próximas elecciones generales del 23J. Entre las novedades destacan la presencia del ex diputado general de Álava, Javier de Andrés, como número uno por el territorio alavés, y la inclusión del donostiarra Borja Sémper, portavoz de campaña del 28M, en las listas de Madrid.
El histórico dirigente alavés vuelve a la política activa —llevaba cinco años alejada de ella— para encabezar la lista del PP por este territorio al Congreso de los Diputados, que en Gipuzkoa está liderada por Joana Arce y que en Bizkaia tiene de nuevo como número uno a la presidenta de Nuevas Generaciones, Bea Fanjul.
De Andrés ganó las elecciones forales en Álava durante tres legislaturas, pero solo logró gobernar en una, entre 2011 y 2015 por los pactos posteriores a los comicios.
Desde 2018, año en el que dejó de ser delegado del Gobierno español en Euskadi, está apartado de la primera línea política. En este tiempo ha tomado parte en distintas tertulias en los medios de comunicación y ha trabajado también en la realización de audiovisuales.
En las elecciones generales de noviembre del 2019 la cabeza de lista por Álava fue Mari Mar Blanco, hermana del concejal del PP asesinado por ETA Miguel Ángel Blanco, que no logró recuperar el escaño que tampoco obtuvo el exalcalde de Vitoria-Gasteiz, Javier Maroto, en la anterior cita electoral para elegir a los miembros del Congreso y el Senado que se celebró en abril de ese mismo año.
En Bizkaia repite en lo más alto de la lista Bea Fanjul, que aspira a mantener el escaño, el único que el PP vasco obtuvo en las elecciones anteriores.
Por Gipuzkoa se presenta como líder de la candidatura Joana Arce, que en los comicios municipales aspiró sin éxito a la Alcaldía de la localidad guipuzcoana de Pasaia. En las elecciones generales anteriores este puesto lo ocupó Iñigo Arcauz.
El Comité Electoral del PP ha aprobado este lunes los nombres de los cabezas de listas de todas las candidaturas a las elecciones del 23 de julio, en la que se renueva el 75 % de ellas, es decir, 39 de las 52 existentes.
Este órgano ha tenido en cuenta que los candidatos tengan "una dilatada trayectoria política y legislativa", así como una "contrastada experiencia en gestión pública y privada", con perfiles que además "han formado parte de la estructura del partido" durante esta legislatura, ha informado el PP en una nota.
Más noticias sobre política
La UCO detecta ingresos de Ábalos sin declarar y pagos del PSOE que no cuadran
Reconoce que hay "determinados pagos" que coinciden con la información declarada por el PSOE, pero añade asimismo que "dentro de las evidencias examinadas afloran otros pagos en efectivo que habrían sido realizados por el PSOE, sin que conste respaldo documental ni información alguna".
Aburto tiene la firme intención de agotar la legislatura
Tras conocerse el adiós de Eneko Goia, el alcalde de Bilbao ha afirmado que su intención es agotar la legislatura. "No estoy pensando en eso. Yo asumí un compromiso desde el año 2023 al año 2027. Ese es mi compromiso", ha señalado Juan Mari Aburto.
El Supremo juzgará al fiscal general entre el 3 y el 13 de noviembre y declararán el jefe de Gabinete de Ayuso y Lobato
Los siete magistrados, de mayoría conservadora, han decidido que, además de Rodríguez y Lobato, declarán como testigos el ex secretario de Estado de Comunicación Francesc Vallés y la ex asesora de Moncloa Pilar Sánchez Acera.
Jon Insausti, un joven donostiarra con una amplia experiencia en la gestión municipal
Jon Insausti, donostiarra de 36 años, es concejal desde 2015, año en el que asumió su primer cargo público tras varias experiencias profesionales en empresas privadas. Licenciado en Dirección y Administración de Empresas, en los últimos años ha sido concejal de de Cultura, Euskara y Turismo.
Jon Insausti se muestra dispuesto a trabajar por "una Donostia rejuvenecida que genera ilusión"
El próximo alcalde de Donostia/San Sebastián ha expresado su agradecimiento por la confianza depositada en él, y ha destacado que en estos momentos le invaden la emoción, la ilusión y la responsabilidad. Se ha mostrado con ganas de tomar decisiones y afrontar los retos.
El GBB confía en Jon Insausti "la misión de proyectar el futuro de la ciudad"
La presidenta del GBB, Euge Arrizabalaga, ha afirmado que Jon Insausti plantea "una ciudad diseñada a escala humana".
El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho
Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.
El GBB confirma que Jon Insausti relevará a Eneko Goia como alcalde de Donostia-San Sebastián
El Gipuzkoa Buru Batzar del PNV ha confirmado el nombramiento de Jon Insausti como nuevo alcalde de Donostia, tras el anuncio de Eneko Goia de dejar el cargo el 16 de octubre.
María Chivite dice que está tranquila y que no tiene nada que ocultar en el caso Cerdán
A la presidenta de Navarra todo le parece un circo de los partidos de derechas. Asegura que la corrupción es la última esperanza de la oposición para hacerse con el Gobierno foral.
El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho
Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.