Álava
Guardar
Quitar de mi lista

Fallece de forma repentina el alcalde de Lantarón y candidato a la reelección Javier Uriarte

Uriarte, de 59 años de edad, aspiraba a ser reelegido este próximo sábado como alcalde de ese municipio alavés, tras la victoria obtenida en las elecciones municipales del pasado 28 de mayo.
El fallecido Javier Uriarte. Foto: PNV
El fallecido Javier Uriarte. Foto: PNV

El alcalde de Lantarón (Álava) y candidato a la reelección por el PNV, Javier Uriarte, ha fallecido de forma "repentina", según ha informado la formación jeltzale en un comunicado. Sufrió un infarto cuando se encontraba de vacaciones en Egipto.

Uriarte, de 59 años de edad, aspiraba a ser reelegido este próximo sábado como alcalde de Lantarón, tras la victoria obtenida en las elecciones municipales del pasado 28 de mayo.

El PNV, a través de un mensaje en una red social, ha expresado su "consternación" por el "repentino" fallecimiento de Uriarte, y se ha unido al dolor de sus familiares y amigos.

Por su parte, el diputado general de Álava, Ramiro González, ha afirmado, a través de otro mensaje en su cuenta oficial en Twitter, que Uriarte "representaba todo lo bueno de la política" y "trabajaba sin descanso" para "mejorar la vida de los vecinos".

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más