EH Bildu habla de "primer contacto" y el PSN dice que "no hay nada más que hablar" en Navarra
El PSN y EH Bildu han mantenido este martes una reunión para negociar la posible formación de un gobierno progresista en las instituciones de la Comunidad Foral. En palabras de la coalición abertzale, se trata de "un primer contacto" entre ambas partes, mientras que los socialistas han señalado que "no hay nada más que hablar".
El Parlamento de Navarra ha sido la sede de una reunión en la que han participado los socialistas María Chivite, Ramón Alzórriz y Jorge Aguirre, así como los miembros de EH Bildu Laura Aznal, Adolfo Araiz y Miren Zabaleta. Este primer encuentro, ha durado algo menos de una hora.
Alzórriz ha explicado ante los medios de comunicación que han sido "claros y taxativos" al explicar en la reunión que negociarán con sus actuales socios de Geroa Bai y Contigo Navarra, y que no negociarán con EH Bildu su abstención.
EH Bildu sigue siendo "determinante"
Por su parte, Laura Aznal, candidata de EH Bildu a la Presidencia del Gobierno de Navarra, ha recalcado que su coalición sigue siendo "determinante" para conformar mayorías y "mucho más viendo los resultados de las últimas elecciones".
Aznal ha valorado el encuentro como una "primera toma de contacto". "Vamos a seguir hablando, estamos de acuerdo en que queremos mayorías progresistas. Dadas las fechas en las que estamos, van a ser necesarias más reuniones. Estos últimos cuatro días hemos hablado de muchos temas, tendremos que seguir hablando", ha declarado.
La coalición abertzale considera que esta legislatura que comienza tiene que "abrirse una fase en la que la derecha no marque el ritmo de las políticas. Nuestro compromiso es indiscutible".
"Nuestra predisposición para hablar y para negociar. Del mismo modo que le corresponde a María Chivite liderar el Gobierno de Navarra, le corresponde a Joseba Asiron liderar el Ayuntamiento de Pamplona. Va a ser necesario actuar con ambición", ha explicado sobre la conformación del Ayuntamiento de la capital.
Sobre la conformación de la Mesa del Parlamento, EH Bildu tiene claro que debe reflejar la mayoría progresista de Navarra y que la presencia de la formación abertzale quede garantizada, "que así va a ser". "Estamos de acuerdo (con el PSN) y en los próximos días hablaremos de votaciones concretas, no nos preocupa qué puesto o sillón, sino que la mayoría esté reflejada", ha dicho.
PSN se aleja de EH Bildu
Alzórriz ha comparecido después de Aznal y ha trasladado una versión muy diferente. "No vamos a negociar ningún gobierno con ellos y no van a entrar. Así nos hemos presentado a las elecciones y así nos ha votado la ciudadanía", ha dicho, aunque ha hecho balance "positivo de lo que ha sido la legislatura".
"Ya hemos dicho lo que teníamos que decir. Somos muy claros, queremos un gobierno liderado por María Chivite, con nuestros actuales socios y sin presencia de EH Bildu", ha añadido.
Sobre el Ayuntamiento de Pamplona, EH Bildu no ha condicionado su apoyo dependiendo de lo que ocurra en la capital, pero sí que han puesto este asunto encima de la mesa. "Nos han preguntado y hemos sido igual de claros. No vamos a votar ni a Asiron ni a Ibarrola. Vamos a trabajar en abrir una nueva vía incluso asumiendo que la candidata no sea Elma Saiz y que sea Koldo Martínez. Asumimos esa vía y vamos a trabajar hasta el último día".
Para la Mesa del Parlamento, que se constituirá el viernes, Alzórriz ha negado que vayan a hablar con los abertzales: "Hemos llegado a un acuerdo con nuestros socios y con ellos vamos a votar".
Más noticias sobre política
Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”
En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda.
Vox reprocha al lehendakari que el traspaso de las prestaciones por desempleo será "la excusa perfecta para montar un nuevo chiringuito"
En el inicio de la sesión vespertina del Pleno de Política General, la parlamentaria de Vox Amaia Martínez ha puesto el foco repetidamente en la inmigración, y ha asegurado que el primer año de gestión del lehendakari arroja "unos resultados muy preocupantes".
Sortu despliega pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La formación soberanista enmarca la acción en su campaña para recordar el 50 aniversario de los fusilamientos de Txiki y Otaegi.
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.