Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

Azkoitia Bai Elkarrekin apoyará finalmente a su propio candidato, lo que podría facilitar la Alcaldía al PNV

En principio dicha decisión facilitaría que los jeltzales se hicieran con el gobierno por mayoría simple, siempre y cuando EH Bildu no apoye a los morados para evitarlo.
Azkoitia (Gipuzkoa).
Azkoitia (Gipuzkoa). Foto de archivo: Txaro Ortiz de Zarate

La plataforma Azkoitia Bai Elkarrekin, vinculada a Elkarrekin Podemos, ha decidido este jueves presentar su propia candidatura a la Alcaldía de Azkoitia (Gipuzkoa), lo que en principio facilitaría que el PNV se hiciera con el gobierno por mayoría simple, siempre y cuando EH Bildu no apoye a los morados para evitar que los jeltzales se hagan con el control del Ayuntamiento.

Esta plataforma independiente, que se presentó a las elecciones bajo el auspicio y siglas de Elkarrekin Podemos, se ha desmarcado de la directriz general de la formación morada, que consiste en apoyar a EH Bildu allí donde pueda lograr la Alcaldía para conformar mayorías progresistas.

El PNV ganó las elecciones en esta localidad guipuzcoana de 11 600 habitantes, al lograr 7 ediles, mientras que EH Bildu fue la segunda fuerza con 6, Azkoitia Bai Elkarrekin consiguió 3 y el PSE-EE 1.

En el caso de que los tres ediles de la plataforma hubieran seguido el mandato de Elkarrekin Podemos podría sumar 9 ediles con EH Bildu y arrebatar la Alcaldía al PNV, pero han celebrado esta tarde una asamblea en la que han decidido presentar su propia candidatura y votarse a sí mismos.

De esta manera, si PNV y EH Bildu, las dos fuerzas que aspiran a gobernar Azkoitia, presentan a sus candidatos a alcalde, ningún partido obtendría la mayoría absoluta requerida para la elección del primer edil, por lo que sería designado el candidato de la lista más votada, en este caso la cabeza de lista jeltzale, Ana Azkoitia.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más