COMPOSICIÓN DEL AYUNTAMIENTO
Guardar
Quitar de mi lista

En Azkoitia EH Bildu votará a su candidato y la alcaldía seguirá en manos del PNV

La plataforma ciudadana Azkoitia Bai tenía la llave para cambiar la composición del gobierno municipal, pero la dirección de este grupo ha decidido presentar a su propia candidatura a la alcaldía y no apoyar ni al PNV ni a EH Bildu.
azkoitia udala
El Ayuntamiento de Azkoitia, en una imagen de archivo. Foto: EITB Media

La Alcaldía de Azkoitia continuará en manos del PNV y todo apunta a que la formación que ganó las elecciones forales y municipales del 28M gobernará con mayoría simple durante la próxima legislatura. La coalición EH Bildu ha confirmado que votará a su candidato en el acto de toma de posesión que se celebrará este mediodía y, como consecuencia, la candidata jeltzale a la alcaldía, Ana Azkoitia, se hará con el bastón de mando.

Tras los comicios, la plataforma ciudadana Azkoitia Bai podría haber tenido la llave para cambiar la formación de gobierno para la legislatura 2023-2027, pero la dirección de este grupo ha decidido presentar su propia cadidatura a la alcaldía y no optar por una u otra de las dos principales fuerzas.

Azkoitia Bai fue la tercera fuerza en las elecciones municipales, con 3 concejales. El PNV obtuvo 7 representantes, EH Bildu 6 y el PSE-EE 1.

EH Bildu hizo pública ayer una nota para informar sobre los contactos mantenidos en los últimos días con Azkoitia Bai. La coalición soberanista precisó que trasladaron a la plataforma su propuesta de formar un gobierno bipartito, con una "propuesta de acuerdo" en la que se compartían "responsabilidades". "Ya hemos recibido la respuesta. No van a firmar un acuerdo con nosotros y han cerrado la puerta a llegar a un consenso", ha matizado la coalición.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más