COMPOSICIÓN DEL AYUNTAMIENTO
Guardar
Quitar de mi lista

En Azkoitia EH Bildu votará a su candidato y la alcaldía seguirá en manos del PNV

La plataforma ciudadana Azkoitia Bai tenía la llave para cambiar la composición del gobierno municipal, pero la dirección de este grupo ha decidido presentar a su propia candidatura a la alcaldía y no apoyar ni al PNV ni a EH Bildu.
azkoitia udala
El Ayuntamiento de Azkoitia, en una imagen de archivo. Foto: EITB Media

La Alcaldía de Azkoitia continuará en manos del PNV y todo apunta a que la formación que ganó las elecciones forales y municipales del 28M gobernará con mayoría simple durante la próxima legislatura. La coalición EH Bildu ha confirmado que votará a su candidato en el acto de toma de posesión que se celebrará este mediodía y, como consecuencia, la candidata jeltzale a la alcaldía, Ana Azkoitia, se hará con el bastón de mando.

Tras los comicios, la plataforma ciudadana Azkoitia Bai podría haber tenido la llave para cambiar la formación de gobierno para la legislatura 2023-2027, pero la dirección de este grupo ha decidido presentar su propia cadidatura a la alcaldía y no optar por una u otra de las dos principales fuerzas.

Azkoitia Bai fue la tercera fuerza en las elecciones municipales, con 3 concejales. El PNV obtuvo 7 representantes, EH Bildu 6 y el PSE-EE 1.

EH Bildu hizo pública ayer una nota para informar sobre los contactos mantenidos en los últimos días con Azkoitia Bai. La coalición soberanista precisó que trasladaron a la plataforma su propuesta de formar un gobierno bipartito, con una "propuesta de acuerdo" en la que se compartían "responsabilidades". "Ya hemos recibido la respuesta. No van a firmar un acuerdo con nosotros y han cerrado la puerta a llegar a un consenso", ha matizado la coalición.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más