UPN mantiene el poder en los principales ayuntamientos de Navarra y EH Bildu accede a 39 alcaldías
UPN ha conservado este sábado el poder en los ayuntamientos más importantes de Navarra, entre ellos el de la capital, Pamplona, y la segunda ciudad, Tudela. En el primer caso, Cristina Ibarrola ha tomado la vara de mando como cabeza de la lista más votada y ante la falta de acuerdo entre EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo Navarra para construir una alternativa con mayoría absoluta. En el segundo caso, Alejandro Toquero ha revalidado su mayoría absoluta. Además, UPN seguirá al frente de otros de los municipios más habitados de Navarra, como Barañáin o Valle de Egüés, y ha recuperado la Alcaldía de Estella.
Por su parte, EH Bildu también ha conseguido un importante peso en el poder municipal de la Comunidad foral, al acceder a 39 alcaldías, algunas de ellas también relevantes, como las de Burlada, Berriozar, Villava, Ansoáin, Tafalla o Berrioplano.
De esta forma, se materializa en los ayuntamientos el resultado de las elecciones municipales del 28 de mayo, en las que UPN fue la fuerza más votada, con un 25,27 % de las papeletas, si bien EH Bildu consiguió el mayor número de concejales en toda Navarra, un total de 345.
Alianzas y cambios de fuerzas
El hecho de que el PSN no apoyara a los candidatos de EH Bildu ha beneficiado tanto a UPN en Estella como en el Valle de Egüés. Marta Ruiz de Alda y Xuriñe Penas han sido nombradas alcaldesas de dichos pueblos, respectivamente.
En San Adrián, la nueva alcaldía también es de UPN, en detrimento del PSN. En esta ocasión, sin embargo, el cambio se ha materializado con la ayuda del único concejal que ha conseguido el PP y Vox en toda Navarra.
En Castejón, UPN ha obtenido la Alcaldía con el apoyo del PSN, lo que ha provocado las críticas de Izquierda Unida, que aspiraba a liderar el Ayuntamiento con la coalición Contigo Navarra.
En la localidad de Puente la Reina, tres de los cuatro concejales elegidos por UPN han votado en el pleno constituyente de este sábado a la candidata de EH Bildu, que ya tenía la mayoría asegurada con sus propios 7 ediles, una actuación "por libre" a la que la dirección del partido regionalista responderá con un expediente de expulsión.
Por su parte, el PSN ha arrebatado la alcaldía a UPN en Marcilla gracias a Iniciativa Popular, cuya nueva alcaldesa será María Esther Villanueva. Mientras, Alejandro López Olejuela, también del PSN, ha sido elegido alcalde de Orkoien con el apoyo de UPN y Juntos por Orkoien. Falces y Carcar también han quedado en manos de los socialistas.
EH Bildu ha conseguido las alcaldías de Tafalla o Burlada gracias a Iniciativa Popular y los votos de Geroa Bai. La coalición soberanista también ha obtenido la mayoría absoluta en Berriozar, con Iker Marriezkurrena como alcalde, y liderará también en localidades como Leitza, Baztan, Santesteban, Villava, Bera o Ansoáin.
EH Bildu ha lamentado en una nota que en localidades como Valle de Egüés, Barañáin, Sangüesa o Pamplona, "existiendo la posibilidad de construir bloques progresistas alternativos a la derecha que fueran liderados por la fuerza más votada, UPN haya accedido a las alcaldías".
En Zizur Mayor y Viana, EH Bildu ha apoyado a las fuerzas "progresistas" más votadas en cada una de ellas, Geroa Bai y PSN, respectivamente, lo que ha hecho que estas fuerzas hayan conseguido la alcaldía.
Por su parte, Geroa Bai repite en el Ayuntamiento de Alsasua, donde Javier Ollo ha revalidado la mayoría absoluta.
Finalmente, Iniciativa Popular se ha impuesto en localidades como Aiegi, Erro, Lodosa, Corella o Esteribar. Geroa Bai, por su parte, revalida las alcaldías de Zizur Mayor y Alsasua, mientras que Zurekin Nafarroa se mantiene en Castejón.
Asiron, sobre el liderazgo de UPN en Pamplona
El concejal de EH Bildu y exalcalde de Pamplona Joseba Asirón ha responsabilizado al PSN de que la candidata de UPN, Cristina Ibarrola, haya sido elegida alcaldesa de la capital navarra y ha lamentado que "el arco progresista, que es mayoritario, se sitúa en la oposición" en el Ayuntamiento.
Asirón ha señalado que "si Pamplona tiene un Gobierno municipal de derechas, la única responsabilidad de ello tiene que recaer en quien se ha empeñado en imponer un veto a la fuerza progresista más votada en la ciudad".
"Sobre la base de la exclusión, sobre la base de los vetos, no se puede construir nada, y mucho menos se puede construir algo que quiera ser progresista", ha dicho.
Más noticias sobre política
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
Arranca el Pleno de Política General con un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".