DIMISIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Dimite el alcalde Bermeo tras tener un accidente de tráfico y dar positivo en alcohol

En una nota, Asier Larrauri reconoce los hechos y pide perdón a las y los bermeotarras que han depositado su confianza en EH Bildu y en su persona. La Mesa Política de EH Bildu ha aceptado la dimisión.
ASIER_LARRAURI_1920x1080
ASIER_LARRAURI_1920x1080

El recién elegido alcalde de Bermeo, Asier Larrauri (EH Bildu), ha presentado su dimisión tras tener un accidente en la zona de Sollube y dar positivo en la tasa de alcohol.

En una nota difundida esta misma tarde, Larrauri reconoce que ha sufrido un accidente esta pasada madrugada y ha arrojado "una tasa de alcohol superior a la indicada por la ley". En la misma, asegura que siempre ha creído "que los cargos públicos deber tener un comportamiento ejemplar"  y "cuando eso no ocurre, deben dar un paso al lado". Por ello, añade, "para no manchar la imagen de Bermeo ni dañar el buen nombre del partido" al que representa, ha pedido a la dirección coalición EH Bildu que acepte su dimisión.

A su vez, ha pedido disculpas a "las y los bermeotarras que han depositado su confianza" en EH Bildu y en su persona, "por no haber sabido tener el comportamiento ejemplar que exige la responsabilidad que me dieron".

Finalmente, el todavía primer edil ha elogiado el "gran equipo" de EH Bildu en Bermeo y se ha mostrado convencido de que "el camino que recorrerán los próximos años será fructífero y maravilloso".

La coalición soberanista no ha tardado en responder y ha aceptado la dimisión presentada. En un comunicado, la Mesa Política de EH Bildu Bizkaia ha informado de que ha recibido esta misma tarde la dimisión presentada por Larrauri y ha añadido que "si por algo destaca la izquierda soberanista vasca es por su credibilidad y el compromiso con su pueblo y con la ciudadanía vasca". "Ello obliga a todos sus cargos públicos a actuar en consecuencia, con un comportamiento ejemplar y transparente", ha afirmado. 

Larrauri fue investido alcalde ayer tras recibir el apoyo de la plataforma independiente Guzan. En los últimos comicios, el PNV obtuvo ocho representantes, mientras que EH Bildu logró cinco y la plataforma Guzan, cuatro.

Comunicado de Guzan

La Plataforma Independiente Guzan, ha emitido el domingo por la noche un breve comunicado recordando el acuerdo de coalición firmado con EH Bildu para que Asier Larrauri fuera alcalde, y mostrando, dadas las circunstancias, su disposición a asumir "la responsabilidad de liderar las decisiones que hagan falta para asegurar la estabilidad y la gobernabilidad de Bermeo". Ha apuntado, asimismo, que la Junta de Gobierno Municipal será nombrada a partir del lunes 19 de Junio 2023 en el Ayuntamiento de Bermeo, y "tal como recoge el citado acuerdo, se asignarán las funciones de los concejales de ambas formaciones, así como el cargo de Teniente Alcalde de Xabier Ortuzar Butron, por parte de Guzan".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más