CONSTITUCIÓN DE AYUNTAMIENTOS
Guardar
Quitar de mi lista

El PSE-EE y el PNV cierran un acuerdo para gobernar el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Este mismo martes se presentará el acuerdo, ya que han convocado una comparecencia urgente. Darán a conocer el acuerdo que han cerrado para formar gobierno municipal; cómo se repartirán las responsabilidades dentro del Gobierno y cuáles serán las prioridades.
gasteiz vitoria udaletxea ayuntamiento julia llamas
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, en una foto de archivo de Julia Llamas.

El PSE-EE y el PNV han alcanzado un acuerdo de gobierno en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, con lo que ambas formaciones reeditarán el Ejecutivo de coalición que han mantenido en las dos últimas legislaturas, aunque en esta ocasión con la socialista Maider Etxebarria como alcaldesa.

Ambos partidos, que suman doce concejales sobre el total de 27 que integran el pleno municipal, darán a conocer los detalles del acuerdo en una rueda de prensa convocada para este martes a las 11.00 horas. Asimismo está previsto que se presente el reparto de responsabilidades por áreas en el Ayuntamiento.

En la rueda de prensa intervendrán la propia Etxebarria; la portavoz del grupo municipal EAJ-PNV, Beatriz Artolazabal; la secretaria general del PSE-EE de Álava, Cristina González; y el presidente de la Ejecutiva alavesa del PNV, José Antonio Suso.

El pasado sábado Etxebarria se convirtió en la primera mujer en ser alcaldesa de Vitoria-Gasteiz al sumar los votos del pacto PSE-PNV y también los del PP, que la ha apoyado para evitar que fuera elegida la candidata de EH Bildu, Rocío Vitero, la más votada en las elecciones, que se quedó con los 7 votos de su grupo más los dos de Elkarrekin.

Ambos partidos habían expresado su intención de cerrar el acuerdo de gobernabilidad para antes de que concluyera esta semana.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más