Parlamento vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Rechazada la propuesta de Elkarrekin Podemos y EH Bildu sobre los ratios mínimos en las residencias de mayores

Estas formaciones habían presentado una enmienda que pedía una atención mínima por usuario de 120 minutos diarios y atención de enfermería durante las 24 horas del día. En su lugar, se ha aprobado una propuesta de PNV y PSE-EE en la que se pide "asegurar los ratios para una adecuada atención".
Parlamento Vasco. Foto: EFE.
Parlamento Vasco. Foto: EFE.

El pleno del Parlamento de Vitoria ha debatido sobre la normativa que regula las residencias de mayores a instancias de Elkarrekin Podemos-Izquierda Unida y EH Bildu y ha rechazado la propuesta que han presentado estas dos formaciones.

Elkarrekin Podemos-IU y EH Bildu habían acordado una enmienda con la que reclamaban una modificación del decreto de 2019 que establece las condiciones materiales, funcionales y personales de los centros residenciales para personas mayores.

Según la enmienda, entre los cambios a establecer en el decreto se incluyen garantizar unas ratios de atención directa mínima diaria de 120 minutos por cada residente, una atención de enfermería 24 horas y la creación de un fondo para la ejecución de las modificaciones recogidas en el decreto. Asimismo, proponían evaluar, mediante criterios de calidad, la estructura, el proceso y resultado de la atención residencial, "teniendo como objetivo el nivel óptimo de salud física, psicológica y social de los/as residentes y de satisfacción tanto de mayores y familiares, como de profesionales que les atienden".

La propuesta de las dos fuerzas progresistas ha sido rechazada por 39 votos en contra (PNV, PSE y Grupo Mixto), 22 a favor (los de los grupos proponentes) y las 6 abstenciones de los representantes de PP+Cs.

En lugar de esta propuesta, se ha aprobado una enmienda de totalidad del PNV y el PSE-EE, en la que se insta al Gobierno Vasco a que en el próximo decreto de centros residenciales "se aseguren las ratios necesarias para una adecuada atención a las personas usuarias, tanto en horario diurno como nocturno".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más