Memoria histórica
Guardar
Quitar de mi lista

La hija de Zamarreño cree que ETA acabó por "gente que se dejó la vida por defender sus ideas" como su padre

Errenteria ha recordado este domingo al concejal del PP asesinado hace 25 años, con la presencia de representantes de los principales partidos vascos, incluido EH Bildu.
Zamareño omenaldia
Ofrenda floral en el homenaje a Manuel Zamarreño, este domingo en Errenteria. Foto: EFE

La familia de Manuel Zamarreño ha recordado este domingo al concejal del PP de Errenteria al que ETA mató hace 25 años, y lo ha hecho arropada por representantes de los principales partidos vascos, incluido EH Bildu, en un acto en el que su hija ha hablado de la valentía de su padre y de los valores que les dejó como legado.

Zamarreño tenía 43 años el día que ETA lo asesinó al hacer estallar una moto-bomba a su paso cuando volvía a pie de comprar una barra de pan junto a su escolta, quien resultó herido.

Su hija, en una emotiva intervención, le ha dicho que de estos 25 años le podría contar "muchas cosas", pero que una le habría hecho "especial ilusión vivirla". "Y es que ETA dejó de matar en 2011 y unos años más tarde, en 2018, fue su disolución", ha destacado.

"La lucha contra el terrorismo y las numerosas muertes sin sentido que tanto te quitaban el sueño se acabaron y acabaron, entre otras cosas, por gente valiente como tú, o tu gran amigo José Luis Caso, al que tanto apreciabas", ha remarcado Naiara, al recordar también al edil del PP al que Manuel Zamarreño sustituyó tras su asesinato a manos de ETA en diciembre de 1997.

Naiara Zamarreño ha asegurado que todavía "resuena" en su cabeza uno de los comunicados que su padre leyó en un pleno municipal.

"Puedo recordar esa imagen, tu voz transmitía miedo y, aun y todo, seguiste y continuaste trabajando por la paz y por Errenteria", ha relatado sobre esa intervención de su padre, quien tras el asesinato de José Luis Caso acusó a los concejales de Herri Batasuna de constituir "el comando de información de ETA" sobre el concejal del PP. Desde entonces, sufrió constantes amenazas.

Este domingo, en el parque José Manuel Zamarreño de la localidad guipuzcoana, la fotografía ha sido bien distinta. Entre quienes han asistido a este homenaje se encontraban la alcaldesa de la localidad, Aizpea Otaegi, y el exalcalde Julen Mendoza, ambos de EH Bildu, así como la candidata de esta coalición a diputada general de Gipuzkoa, Maddalen Iriarte.

Han acudido asimismo, la directora de Gogora-Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos, Aintzane Ezenarro, el diputado general de Gipuzkoa en funciones, Markel Olano, del PNV, la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, así como diputados forales jeltzales y socialistas y representantes de los principales partidos, entre ellos los populares Jorge Mota y Mikel Lezama.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más