Diferencias de enfoque marcan el inicio de la negociación 'a tres' en Navarra
Los tres partidos que inicialmente han mostrado su disposición a estudiar la reedición de un Gobierno de coalición en Navarra, PSN, Geroa Bai y Contigo Navarra, han compartido en su primera reunión 'a tres' las primeras propuestas de trabajo, con diferencias de enfoque entre los dos primeros, principalmente.
Al término de la reunión, en declaraciones a los periodistas el portavoz del PSN, encargado por María Chivite de dirigir la negociación, Ramón Alzórriz, ha valorado el "avance en determinadas cuestiones" que ha supuesto este primer encuentro de los tres partidos juntos.
Ha asegurado que llegan "con ganas de acordar, de tener un gobierno plural, fuerte, cohesionado", aunque también ha advertido de su deseo a partir de ahora de trabajar "de manera discreta", en contraste con las citas de hasta ahora, con los periodistas esperando a las declaraciones posteriores, y huyendo de "una dinámica de confrontación".
Preguntado por las críticas de Geroa Bai a la ausencia de la líder del PSN y candidata a presidenta, María Chivite, en estas reuniones, Alzórriz ha defendido que cada grupo político tenga "la opción de elegir el equipo de negociación que considere". "Yo no voy a decirle que por qué hoy no haya venido Uxue Barkos, creo que esos son banalidades que la gente no entiende", ha advertido.
Por su parte, y ante la ausencia por la rotura del peroné de Uxue Barkos, por Geroa Bai Pablo Azcona ha advertido de que los documentos que PSN y Contigo Navarra les han entregado con el contenido de sus dos reuniones anteriores a solas eran "algo inconcretos", frente a la "propuesta clara" con la que ha llegado su formación.
Han aportado un texto con "17 áreas y más de 100 medidas concretas para el próximo Gobierno de legislatura", además de una propuesta de metodología para abordar las materias sectorialmente y, si fuera necesario con personas expertas en cada una.
Su propuesta de "descender, ir a medidas concretas y hacerlo, además, de manera sectorial" podría basarse en el acuerdo programático que las tres formaciones pactaron en 2019, aunque ha tomado nota de las "reticencias" del PSN a la propuesta de reuniones sectoriales y ha incidido en el deseo de Geroa Bai de obtener un "acuerdo con contenido" que no necesariamente debe ser extenso, "pero con concisión y con concreción".
Por su parte, la portavoz de Contigo Navarra, Begoña Alfaro, se ha felicitado de que "por fin" la reunión se lleve a cabo con representantes de las tres formaciones, "se hable de programa, del qué y del cómo de la propuesta que vamos a trasladar a los navarros y a las navarras".
Por otro lado, el presidente del Parlamento foral, Unai Hualde, comienza este martes la ronda de consultas con los portavoces de los partidos o grupos políticos con representación parlamentaria, a los efectos de proponer, en su caso, una candidatura a la presidencia del Gobierno de Navarra.
Te puede interesar
El Gobierno Vasco nombra Edurne Egaña asesora un día después de cesarla como directora de EKP
Egaña ha estado inmersa en varios procesos judiciales por presuntas irregularidades ocurridas en el proceso de adjudicación de los puestos de amarre del puerto de la capital guipuzcoana. El PP ha anunciado Morales ha anunciado que llevará este caso al Parlamento Vasco para pedir responsabilidades políticas.
El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia
El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito". Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,
El lehendakari Pradales aboga por transmitir a los jóvenes que "la violencia no tiene cabida"
En el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, el lehendakari ha centrado parte de su intervención en la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la importancia de desterrar la violencia y de que "la democracia y los derechos humanos no están asegurados y que debemos aprender del pasado para no repetir errores".
Esan exige la revocación del reconocimiento de Rosa Zarra como víctima de acción policial
"Este acto es una afrenta intolerable a los hombres y mujeres de la Ertzaintza, un insulto a la verdad y una manipulación política del pasado con el único objetivo de criminalizar a la policía vasca y reabrir heridas que la justicia cerró hace décadas", asegura Esan.
Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria
Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.
Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".
Será noticia: Día de la Memoria, arranca la COP30 en Brasil y presentación de la campaña por el 25N
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Semana decisiva para cerrar las competencias pendientes de traspasar
Gobierno vasco y español celebrarán el martes y miércoles nuevas reuniones para avanzar en las competencias pendientes de traspasar. María Ubarretxena confía en lograr una primera respuesta a las diez propuestas entregadas en octubre y acelerar los traspasos antes de fin de año.
Euskadi conmemora el Día de la Memoria con actos institucionales en el Parlamento vasco y en las capitales vascas
Euskadi conmemora el Día de la Memoria, con diversos actos institucionales en recuerdo de las víctimas del terrorismo y de la violencia. El Parlamento Vasco abre la jornada con un homenaje a las 10:00, seguido del acto principal organizado por el Gobierno Vasco y Gogora al mediodía en Vitoria-Gasteiz.
Encontrados los restos de otros dos combatientes en las exhumaciones de Saibigain (Urkiola)
Nuevos trabajos de exhumación realizados este domingo en el monte Saibigain (Urkiola) han dejado resultados exitosos: se han encontrado los restos de otros dos combatientes de la Guerra Civil. Con estos, ya se han localizado los restos de 5 personas desde 2023.